La factoría de postres Dhul en Granada. Ariel C. Rojas

Los sindicatos afrontan una dura negociación para tratar de salvar empleos en Dhul

El Comité de empresa iniciará este miércoles el diálogo con Andros para tratar de minimizar los efectos del ERE para un tercio de la plantilla

Martes, 5 de noviembre 2024, 00:54

El Comité de empresa Dhul comenzará este miércoles 6 de noviembre una «intensa» negociación con la multinacional francesa Andros, para negociar las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo que la compañía propietaria ha puesto sobre la mesa para 62 de los 141 profesionales de ... la factoría de Granada, el 42% de la plantilla, como adelantaba este lunes IDEAL.

Publicidad

Los integrantes del comité de empresa, que tiene cuatro miembros de CSIF, cuatro de CC OO y uno de UGT, están preparados para afrontar una negociación «intensa» durante el próximo mes en la que tratarán de salvar el máximo de empleos posibles y que los trabajadores que tienen que salir lo hagan con las mejores condiciones, según señalaba ayer el presidente del Comité de empresa, Javier Mota, del sindicato CSIF. «Por el momento nos han entregado la memoria en la que justifican el ERE e intentaremos llegar al mejor acuerdo posible», subrayó Mota.

También desde el sindicato CC OO también mostraron ayer su «rechazo total» al despido colectivo planteado por la dirección de Dhul, que supone la extinción de 61 empleos. El sindicato no descartaba ayer convocar movilizaciones contra esta medida «que deja a más de medio centenar de personas en la calle». El responsable de Industria de CCOO Granada, Raúl Caro, consideró que el número de afectados por el ERE es «excesivo porque supone el despido de casi la mitad de la plantilla de un plumazo»».

La mecanización de una de las líneas de producción de flanes y el traslado de otra de las líneas de producción de postres a otra fábrica del grupo alimentario en Italia son las causas esgrimidas por la empresa para justificar el ajuste de plantilla

Publicidad

Unos argumentos que rechazan desde CC OO. En este sentido, Caro lamentó ayer que la digitalización «no haya servido para diversificar el empleo y aumentar la productividad de la fábrica». «Nos consideran prescindibles por el mero hecho de instalar una máquina», recriminó el representante sindical, que reclamó «un necesario y obligado debate sobre los efectos de la transición tecnológica sobre el empleo y las condiciones laborales».

«Debe haber un uso de la tecnología inclusivo, equitativo y justo, donde no se deje a nadie atrás y donde el beneficio económico nunca esté por encima de los derechos de los trabajadores que, en el caso de Dhul, se han dejado la piel para sacar adelante a una empresa que, con este, afronta su cuarto expediente de regulación de empleo», incidió. Desde CCOO anunciaron, asimismo, que la negociación será «intensa» y que pelearán para que en caso de se fuerce a los despidos «queden en el menor número posible ya que la cifra es desproporcionada aún en esa circunstancia».

Publicidad

Según CC OO, en los próximos días tendrá lugar una también una asamblea de trabajadores en la que se debatirán las propuestas, «con vistas a un futuro calendario de movilizaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad