Edición

Borrar
Manifestación del Día del Trabajo en Granada, el año pasado. Ramón L. Pérez
Los sindicatos llaman a la movilización en Granada «por el pleno empleo»
Día del Trabajo

Los sindicatos llaman a la movilización en Granada «por el pleno empleo»

UGT y CCOO recuerdan que la provincia tiene una de las tasas de paro más altas de España y reclaman «menos jornada y mejores salarios»

Europa Press

Martes, 30 de abril 2024, 23:35

Los sindicatos CC OO y UGT han recordado que la provincia de Granada registra «una de las tasas de paro más altas de España» y han llamado por ello a los granadinos a participar «activamente» en la manifestación del Primero de Mayo, que partirá hoy a las 12.00 horas de la Plaza del Triunfo y concluirá en la Plaza del Carmen bajo el lema 'Por el pleno empleo. Menos jornada, mejores salarios'.

El secretario general de CC OO Granada, Daniel Mesa, calificó de «muy preocupantes» los últimos datos de la Encuesta de Población Activa para la provincia de Granada puesto que «se han destruido más de 11.000 puestos de trabajo en el primer trimestre de 2024, por lo que el verdadero desafío ahora es desarrollar políticas públicas potentes que permitan revertir esta situación».

Por su parte, el secretario general de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, opina que, este Primero de Mayo «va a venir marcado por lo que está ocurriendo en este momento en el país, en el que no podemos permitir que se siga polarizando». A su juicio, «en la política española no se tiene que recurrir al fango como se está haciendo y como se viene haciendo además por partidos políticos de la derecha del país».

Ambos sindicatos informaron de que en Motril, la manifestación partirá a las 12.30 con salida desde Avenida Pío XII y en Guadix, a las 11,30 horas desde la Puerta de San Torcuato.

Por la democracia

Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, llamó ayer a la «movilización masiva» de la ciudadanía de la provincia este miércoles 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en una oportunidad para reivindicar «una democracia libre de ataques» para seguir avanzando en mejoras y derechos laborales.

Lo hizo en una nota de prensa del PSOE en la que pidió la participación en las manifestaciones convocadas por los sindicatos UGT y CC OO en distintos puntos de la geografía provincial.

Tras un encuentro con los dirigentes sindicales, Entrena explicó que su formación «siempre ha estado en la calle defendiendo la paz en Ucrania y el alto el fuego en Gaza pero también ha estado históricamente junto a los trabajadores defendiendo los muchos desafíos a los que se enfrentan, así como para pedir más empleo, más derechos y más convivencia».

Si bien en el contexto político actual, añadió, servirá «para reivindicar el valor de una democracia plena y libre de ataques porque cuidar de ella como ciudadanos y ciudadanas es respetar a un Gobierno progresista y legítimo que, encabezado por Pedro Sánchez, se afana por consolidar los logros obtenidos en material laboral y para que las cifras de crecimiento económico en nuestro país sean indiscutibles a nivel europeo».

Son unos avances y unos datos «fruto de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez» que, además de la reforma laboral, ha conseguido la subida del salario mínimo interprofesional, que «acumula un incremento del 54% desde que llegó» al Ejecutivo, la subida de las pensiones, del ingreso mínimo vital y del salario y las prestaciones de los empleados públicos que tanto ayuda a las clases medias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los sindicatos llaman a la movilización en Granada «por el pleno empleo»