Noel López | Secretario de Organización del PSOE de Andalucía
«He sobrevivido a propios y ajenosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Noel López | Secretario de Organización del PSOE de Andalucía
«He sobrevivido a propios y ajenosEl pasado 21 de febrero a Noel López se le puso cara de sospechoso y de cadáver político. El secuestro de la concejala de Maracena Vanessa Romero lo situó en el centro de las especulaciones. Se habló de una supuesta trama urbanística, de una vida ... personal disoluta… Y todo se amplificó cuando se levantó el secreto de sumario en vísperas de las elecciones municipales. Un año después, nada de eso se ha logrado acreditar, la amplia lista de pruebas solicitadas no ha corroborado ningún indicio y la instrucción ha dejado el caso del presunto secuestro en un supuesto secuestro. Un solo acusado –en libertad con cargos– y ningún político implicado. Noel López se ha sacudido su aspecto de cadáver político, ejerce como secretario de Organización del PSOE de Andalucía y habla por primera vez en esta entrevista de forma reposada sobre todo lo vivido.
Noticia relacionada
–¿Cómo se enteró del secuestro de la concejala Vanessa Romero y cómo reaccionó?
–Me entero en Jaén, donde estaba con un grupo de alcaldes y candidatos. Evidentemente, en el primer momento no me lo creí.
–Pero, ¿qué le dijeron?
–Que habían secuestrado a Vanessa. Pensé que se estaban quedando conmigo. Me volvieron a llamar para decirme que había sido la pareja de Berta (Linares), pero no sabíamos si se trataba del exmarido o de la pareja actual. En ningún momento le di veracidad al asunto que, por desgracia, se confirmó.
–¿Alguna vez manejó que pudiera pasar algo por las relaciones personales que se vivían en el Ayuntamiento?
–Nunca. Cuando me lo trasladaron pensé que era una invención para victimizar a Vanessa porque se estaban preparando las listas electorales. «Nono [en alusión a Antonio García Leiva], déjate de tonterías».
–Y reacciona y se vuelve a Granada, que es algo que se le ha cuestionado.
–No, no; no me vuelvo, termino mi reunión y es entonces cuando regreso.
–¿Creía que le podía salpicar el asunto?
–Fue por la tarde, cuando hablo con mi pareja y ella me dice «vaya lío, qué locura…». Le respondí: «Veremos a ver si la locura no me afecta a mí». Tardé muchas horas en darle crédito.
–¿Intuyó que, por el momento preelectoral, quizá era una pieza morbosa o interesante?
–Cuando el caso coge el foco mediático entiendo que soy también una pieza mayor a cazar por parte de la derecha política y de la derecha mediática, como al final fue.
–Y se empiezan a comentar muchas cosas. Algunas estaban recogidas en los documentos, en los atestados de la Guardia Civil, y otras no, eran especulaciones. ¿Qué es lo que más le sorprendió o incluso dolió de todo lo que se comentó?
–El poco rigor periodístico que tiene la derecha mediática.
–¿Quién es la derecha mediática?
–Me he visto en programas de Ana Rosa, Susana Griso... en muchas cadenas de televisión en las que se me llamaba cocainómano, que iba a prostíbulos… una locura.
–La Guardia Civil recoge esas declaraciones en algunos atestados y se les da presunción de veracidad. Cuando lee eso impreso, ¿qué piensa?
–Hubo un error fundamental. Primero tendrían que haber hecho un poco de investigación y arrojar luz sobre lo que había pasado, porque era muy extraño.
–¿Sintió que acababa su vida política?
–(Suspira) Sentí que no me merecía eso. Entendía que no atacaban a Noel López, sino al secretario de Organización del PSOE de Andalucía. Y, por lo tanto, pensé que mi vida política terminaba.
–¿Echó de menos alguna llamada en aquel momento?
–Es cuando verdaderamente conoces a tus amigos.
–¿Le llamaron muchos? ¿Más o menos de los que esperaba?
–Me llamaron muchos, pero no tantos como me hubiera gustado.
–¿Alguno esperaba que el secretario de Organización cayera?
–Es obvio que he sobrevivido a propios y ajenos.
–Cuando se levantó el secreto de sumario en vísperas de unas elecciones y lo leyó, ¿qué pensó?
–Que se estaba produciendo una injusticia y había una clara intención de condicionar las elecciones municipales, no solo en Maracena, sino en la provincia y en Andalucía. Ha repercutido de una forma objetiva. Hoy el PSOE seguiría gobernando Maracena y el PP no tendría mayoría absoluta en la Diputación.
–¿Intención de quién?
–No lo sé.
–Pero, el secreto sumario lo levanta un juez...
–No lo sé.
–Y el atestado es de la Guardia Civil.
–No lo sé. Lo curioso es que se levanta el secreto de sumario sin pedir ningún tipo de prueba y, a posteriori, se solicitaron 63. Entiendo que…
–¿Que la instrucción ha sido singular?
–Efectivamente.
–La exalcaldesa Berta Linares no descarta acciones judiciales, contra Vanessa Romero y también contra el levantamiento secreto sumario. ¿Lo comparte?
–Comparto que se ha hecho una injusticia y son muchas las víctimas que hemos sufrido una circunstancia provocada por un individuo que intentó hacer el mal. Y se juntaron también unas declaraciones que complicaron la lectura de lo que fue una retención ilegal. Y eso se produjo en un momento concreto.
–Estuvo señalado en las declaraciones de la exconcejala. ¿Va a emprender alguna acción?
–Lo están estudiando los abogados y después tomaré la decisión. Lo que no guardo es rencor a nadie. Voy ligero de equipaje y no entra en mi equipaje ni el rencor ni la venganza.
–Supongo que los ataques del PP no le sorprenderían en un momento preelectoral.
–Encontré ataques injustos al igual que alguna llamada de algún dirigente del PP disculpándose por cómo se estaba comportando su propio partido, porque entendía que en Maracena no había absolutamente nada irregular.
–Dirigente popular entiendo que en activo.
–Totalmente.
–Y ese gobierno municipal que se forma con relaciones que se intuían a priori imposible, ¿ve que es sostenible? Como secretario de Organización del PSOE, ¿se está trabajando en una moción de censura?
–Estoy totalmente convencido de que la mayoría de los maraceneros no se sienten representados en el actual gobierno y menos con el actual alcalde. Que, por cierto, tengo que decir que no es una mala persona, pero no es un buen político y no le interesa para nada la gestión del Ayuntamiento de Maracena. Yo creo que, si no es dentro de unos meses, no le doy más de un año al gobierno municipal.
–¿El PSOE maneja esa opción?
–Pero soy prudente. Me fui de Maracena con todas las consecuencias. No voy a teledirigir; cuando me preguntan, opino.
–¿De la experiencia concreta del caso del secuestro qué ha aprendido?
–Qué importante es la familia y que quien te quiere de verdad te lo demuestra en esos momentos. Y que hay muchos interesados e interesadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.