El equipo del Padre Manjón junto a colegas del colegio Carme Miquel de la localidad de Alzira.

Voluntariado en Valencia

Solidaridad de Granada con Valencia de colegio a colegio

El Padre Manjón del distrito Norte se desplaza con ayuda material para socorrer a un centro educativo en Alzira destrozado por la DANA

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 00:35

El colegio Padre Manjón de la avenida de Pulianas en el distrito Norte de Granada ha hecho gala de su solidaridad y ha enviado una expedición de siete personas con tres furgonetas cargadas de material de ayuda y aliento para las víctimas de la DANA ... en Valencia.

Publicidad

Todo comenzó el lunes de la semana pasada, explica David Betoret, cuando iniciaron una campaña de recogida de alimentos y material entre las familias, profesores y alumnos del colegio Padre Manjón. La idea era que todo se llevara directamente a Valencia y quedarse el fin de semana para ayudar en cualquier tarea necesaria.

Mientras la recogida de material y alimentos avanzaba, realizaron las gestiones necesarias para organizar la intendencia del desplazamiento. «Nos pusimos en contacto con un puesto de mando avanzado gracias a un bombero que conocemos». El puesto de mando avanzado, que es en lo que se han transformado todos los parques de bomberos de Valencia, estaba en Alzira. Una vez establecida una línea de comunicación, les preguntaron si era posible ir a ayudar y repartir el material.

La respuesta fue inmediata. «Nos dijeron que sí, que encantados de recibirnos». Así que durante toda la semana pasada, de lunes a jueves, se recogió de todo. «Lo importante eran botas de agua, palas, cepillos, todo lo que sirviera para retirar barro y basura de las calles».

Publicidad

Durante los cuatro días se hizo la campaña de recogida, y se volcó toda la comunidad educativa, el vecindario y los comercios cercanos. «En tiempo récord se llenaron tres furgonetas y se formó una cuadrilla para ir a Valencia con seis profesores y profesoras, uno el director del colegio, encabezados por el conserje, siete en total».

Uno de los objetivos de esta iniciativa del colegio Padre Manjón era implicar a toda la comunidad educativa, especialmente al alumnado, que oscila entre los tres y los dieciséis años de edad. Así ha sido. Los más pequeñitos pasaron por la sala donde estaba todo almacenado y les explicaron la iniciativa. Los mayores, por su parte, ayudaron a cargar todo el material en las furgonetas en una cadena humana.

Publicidad

«Todo el mundo participó y se visibilizó cómo en el patio del colegio se trataba de ayudar a Valencia, que realmente se había recogido material y alimentos que se estaban cargando y se iban a llevar hasta allá». Una vez terminada la carga, el mismo viernes salieron hacia Alzira al terminar las clases.

Parte del grupo de profesores en un alto en los trabajos en Alzira. Cadena humana en el Padre Manjón para cargar los alimentos y material recogido en las furgonetas.

La llegada a Valencia

«Llegamos al puesto de mando avanzado de Alzira emplazado en el parque de bomberos en la tarde noche del viernes. Ahí empezó la tarea». Lo primero fue conocer al sargento Ángel, su contacto en el lugar, que nos instruyó, nos dio toda la información y nos organizó para pasar la noche en un albergue gestionado por voluntarios de la localidad. «Nos dieron de cenar y nos instalaron junto a unos bomberos de Cantabria».

Publicidad

Tras pasar la primera noche, la mañana del sábado empezó la tarea. Dejaron el albergue y se presentaron en el puesto de mando de Alzira. De ahí se trasladaron en convoy liderado por el camión de bomberos del sargento a Algemesí.

«Es la población donde hemos estado todo el fin de semana y donde hemos podido hacer tareas de reparto de materiales y alimentos. Hubo un primer momento de reparto directo a la población y lo que nos quedaba lo depositamos en los centros establecidos de suministro y abastecimiento».

Publicidad

El sábado también empezaron las experiencias, las vivencias, el aprendizaje. «Vimos bomberos de todas las partes de España. Hay muchísima presencia militar, pese a lo que se ha dicho en redes sociales. Constatamos que pasaban convoys de la UME y del Ejército de Tierra cada dos por tres. Hemos llegado a ver Policía Local de Madrid, de Murcia, bomberos catalanes, cántabros y de Jaén, y mossos de esquadra. Está toda España volcada».

Junto al cauce del río

La primera tarea de la expedición del Padre Manjón fue, precisamente, ayudar a otro colegio. Se trata del Carme Miquel de Algemesí, y está en la zona del Raval. «Esa zona es como la más desfavorecida de la localidad y estaba pegando al cauce del río que se desbordó, un cauce descomunal». Carme Miquel fue una profesora, fallecida en 2019, reconocida por impulsar el uso del valenciano en la educación.

Noticia Patrocinada

Fue una jornada dura. Lo primero, sacar el barro. «Pero en un segundo momento, codo con codo con profesores del centro estuvimos sacando y recuperando material escolar que todavía estaba en buen estado y sobre todo, el más caro, las pizarras electrónicas». Era un momento crítico, porque se acababa de dar una viso de desalojo inmediato. «El edificio lo iban a derribar porque tenía muchos daños estructurales».

El siguiente paso fue trasladar el material rescatado dentro del colegio. «Como habíamos vaciado las furgonetas del material que habíamos traído de Granada, las cargamos con este material educativo y las llevamos a otro colegio que no había sufrido tanto».

Publicidad

Hay que entender la situación, la solidaridad de colegio a colegio con Valencia que cruzó desde Granada a Alzira. «Tuvimos la posibilidad de hablar con profesores que habían perdido de la noche a la mañana su lugar de trabajo y estaban preocupados en cómo reanudar el curso escolar, cómo reubicar a los alumnos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad