Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El soterramiento permitirá ganar a Granada un nuevo 'pulmón verde' de casi 100.000 metros cuadrados de extensión. Así consta en la memoria de ordenación del avance del nuevo Plan General de Ordenamiento Municipal (PGOM), que ya está a disposición de todos los ciudadanos en el portal web del Ayuntamiento para que puedan hacer aportaciones al mismo.
La propuesta de los técnicos responde a una de las demandas históricas de los vecinos de Chana y Ronda, la eliminación de la 'cicatriz' que suponen las vías en su entrada a la ciudad. El planteamiento aboga por solventar los problemas de conectividad que existen entre ambos distritos mediante el soterramiento de las vías. El resultado es la liberación de una gran bolsa de terrenos situada entre la Circunvalación y el puente de Camino de Ronda, pero cuya influencia se dejaría sentir también sobre la zona de Bobadilla.
Propuesta para el ferrocarril en Granada
Mercagranada
Área logística de Granada
Línea actual de Antequera
Acceso de la vía ferroviaria
a la ciudad
Soterramiento
Desde la Circunvalación hasta el cruce con Camino de Ronda, con una longitud de unos 2.600 metros
A-92G
GR-30
Circunvalación
Parque líneal sobre el corredor ferroviario de Moreda
Se desmantelaría la actual línea y se convertería en un parque lineal de 81.711 m2
Estación
La nueva estación se deprimiría unos 2 metros, manteniendo la plaza de la estación superior y los andenes cubiertos
Estación
de ferrocarril
Alternativa del trazado del ferrocarril
Líneas existentes de ferrocarril
Pantano Cubillas
Línea actual de Moreda
A-92
Peligros
Albolote
Jun
Atarfe
Maracena
GR-43
A-92G
Línea actual de Antequera
Granada
A-44
GR-30
Fuente: Documento inicial estratégico del PGOM
CARLOS J. VALDEMOROS
Propuesta para el ferrocarril en Granada
Mercagranada
Área logística de Granada
Línea actual de Antequera
Acceso de la vía ferroviaria
a la ciudad
Soterramiento
Desde la Circunvalación hasta el cruce con Camino de Ronda, con una longitud de unos 2.600 metros
A-92G
GR-30
Circunvalación
Parque líneal sobre el corredor ferroviario de Moreda
Se desmantelaría la actual línea y se convertería en un parque lineal de 81.711 m2
Estación
La nueva estación se deprimiría unos 2 metros, manteniendo la plaza de la estación superior y los andenes cubiertos
Estación
de ferrocarril
Alternativa del trazado del ferrocarril
Líneas existentes de ferrocarril
Pantano Cubillas
Línea actual de Moreda
A-92
Peligros
Albolote
Jun
Atarfe
Maracena
GR-43
A-92G
Línea actual de Antequera
Granada
A-44
GR-30
Fuente: Documento inicial estratégico del PGOM
CARLOS J. VALDEMOROS
Propuesta para el ferrocarril en Granada
A-44
Segunda Circunvalación
Área logística de Granada
Mercagranada
Acceso de la vía ferroviaria
a la ciudad
Bobadilla
A-92G
Línea actual de Antequera
Maracena
Línea actual de Moreda
GR-30
Circunvalación
Soterramiento
Desde la Circunvalación hasta el cruce con Camino de Ronda, con una longitud de unos 2.600 metros
Parque líneal sobre el corredor ferroviario de Moreda
Se desmantelaría la actual línea y se convertería en un parque lineal de 81.711 m2
Estación
La nueva estación se deprimiría unos 2 metros, manteniendo la plaza de la estación superior y los andenes cubiertos
Pantano Cubillas
Alternativa del trazado del ferrocarril
Línea actual de Moreda
Línea actual de Antequera
A-92
Peligros
Albolote
Atarfe
Jun
Maracena
Estación
de ferrocarril
GR-43
A-92G
Santa Fe
Líneas existentes de ferrocarril
Granada
A-44
GR-30
Fuente: Documento inicial estratégico del PGOM
CARLOS J. VALDEMOROS
Propuesta para el ferrocarril en Granada
A-44
Segunda Circunvalación
Línea actual de Moreda
Parque líneal sobre el corredor ferroviario de Moreda
Maracena
Se desmantelaría la actual línea y se convertería en un parque lineal de 81.711 m2
GR-30
Circunvalación
Mercagranada
Acceso de la vía ferroviaria
a la ciudad
A-92G
Área logística de Granada
Línea actual de Antequera
Bobadilla
Soterramiento
Desde la Circunvalación hasta el cruce con Camino de Ronda, con una longitud de unos 2.600 metros
Estación
La nueva estación se deprimiría unos 2 metros, manteniendo la plaza de la estación superior y los andenes cubiertos
Pantano Cubillas
Alternativa del trazado del ferrocarril
Línea actual de Moreda
Línea actual de Antequera
A-92
Peligros
Albolote
Atarfe
Jun
Maracena
Estación
de ferrocarril
GR-43
A-92G
Santa Fe
Líneas existentes de ferrocarril
Granada
A-44
GR-30
Fuente: Documento inicial estratégico del PGOM
CARLOS J. VALDEMOROS
El área afectada presenta dos naturalezas distintas para los autores de la propuesta en función de sus características: una primera llamada a servir como transición entre el exterior de la ciudad y el arranque de la trama urbana y otro que pondría énfasis en mejorar la conectividad entre los barrios actualmente separados por el tren.
La propuesta recoge que esa primera zona tendría como objetivo complementar la transformación urbanística prevista en las instalaciones de la antigua azucarera de San Isidro y resolvería la actual separación entre la ciudad y los polígonos Carretera de Córdoba I y Fatinafar I y II. Es un espacio que, en estos momentos, atraviesa la acequia Gorda y que, además, mejoraría la relación entre el nuevo sistema general de espacios libre con el río Beiro a la altura de la fábrica de Puleva.
La segunda, sin embargo, sería la que más impacto tendría en el día a día de los vecinos de Chana y Ronda. Es ahí donde el proyecto plantea la construcción de un parque lineal que aprovecharía los espacios libres ya previstos en los desarrollos de los Oestes y conectaría con el 'corredor verde' que nacería con el desmantelamiento de la actual línea de Granada-Moreda. Es este un espacio que, de acuerdo a lo expresado por los técnicos en la documentación, «va a desempeñar una función fundamental en Chana al convertirse en el elemento articulador de dos tramas urbanas».
Soterramiento de la línea de alta velocidad
Vía de ferrocarril
GR-30
Circunvalación
Ctra. de
Málaga
De forma lineal, con una ancho aproximado de 70 a 50 metros
Estación
Actualmente línea de Moreda
Parque lineal tipo Bulevar
Camino de Ronda
Soterramiento de la línea de alta velocidad
Vía de ferrocarril
GR-30
Circunvalación
Ctra. de
Málaga
De forma lineal, con una ancho aproximado de 70 a 50 metros
Estación
Actualmente línea de Moreda
Parque lineal tipo Bulevar
Camino de Ronda
Soterramiento de la línea de alta velocidad
Vía de ferrocarril
GR-30
Circunvalación
CEIP Eugenio de Montejio
Ctra. de
Málaga
CEIP Juan XVIII
De forma lineal, con una ancho aproximado de 70 a 50 metros
C/ Pampaneira
Actualmente línea de Moreda
Parque lineal tipo Bulevar
Camino de Ronda
Estación
C/ Alondra
Soterramiento de la línea de alta velocidad
GR-30
Circunvalación
Vía de ferrocarril
CEIP Eugenio de Montejio
Ctra. de
Málaga
CEIP Juan XVIII
De forma lineal, con una ancho aproximado de 70 a 50 metros
C/ Pampaneira
Actualmente línea de Moreda
Parque lineal tipo Bulevar
Camino de Ronda
Estación
C/ Alondra
Como curiosidad, el plan recoge la sugerencia de trasladar el ferial de Almanjáyar a los terrenos ganados del soterramiento, aunque, tras ser consultado por este periódico, el gobierno municipal descartó que la operación se encuentre entre sus prioridades en estos momentos.
Más allá, la solución planteada por los redactores del avance incluye también una transformación completa de la manera en la que las mercancías llegan a la ciudad. Todo se centra en el entorno de Mercagranada, que queda convertido en un nodo vital al que se unirán el futuro Corredor Mediterráneo y del que partirá la nueva variante que evitará que la conexión de Moreda siga dividiendo en dos los distritos de Chana y Norte.
El corazón de la propuesta en este punto, que se alimenta de los proyectos ya presentados por la Junta de Andalucía, es la implantación del nuevo área logística. Esta infraestructura se extiende sobre 110 hectáreas dotadas con una terminal intermodal para el intercambio de mercancías entre ferrocarril y carretera y un centro integrado de servicios.
El avance determina que, entre otros usos, se pueden activar hoteles, restaurantes, aparcamientos de vehículos ligeros, bancos, comercios, salones de actos, talleres de reparación y limpieza o zonas de descanso con duchas. Por otra parte, es a esta misma ubicación donde traslada los talleres que actualmente se encuentran en la zona de Villarejo, otra bolsa de terrenos que quedaría liberada con la propuesta.
La fórmula para llevar a cabo todo el proyecto es compleja. Como el propio equipo de gobierno reconoció durante la presentación del documento el pasado jueves, pasa por que el Ayuntamiento de Granada consiga cerrar un acuerdo a tres bandas con la Junta y el Gobierno.
La ciudad cuenta ya con apoyo autonómico, que fue ratificado recientemente con la introducción de una partida simbólica en los presupuestos generales de Andalucía para 2024. Falta, sin embargo, la firma del Ejecutivo. Este lunes, el edil de Urbanismo, Enrique Catalina, aseguró que la regidora sigue a la espera de poder reunirse con el ministro de Transporte, Óscar Puente, para abordar una solución a un problema histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.