Ver fotos

Personal de Conservación de Carreteras este lunes. Pepe Marín
Caída de rocas en Granada

La subida a la Sierra será por el Purche, la bajada por Hazallanas y buses y camiones por la A-395 con horario

El plan de emergencia ha trazado este recorrido en el que los vehículos pesados podrán pasar por un 'pasillo' siempre que las obras lo permitan en ese momento

Lunes, 30 de enero 2023, 10:49

A las 8.30 de esta mañana de lunes se han reunido el delegado del gobierno de la Junta, Antonio Granados, el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón, el director general de Infraestructuras Viarias, Enrique Catalina; la jefa de carreteras de Granada, Paloma Ortega; el ... director de Cetursa, Jesús Ibañez; el comandante Montes y el Teniente Artero de la Guardia Civil; un responsable de la concesionaria de los autobuses de la estación; de la DGT; del 112, de Policía Adscrita y del Parque Natural. En dicha reunión se ha acordado un plan de emergencia de circulación ante el deslizamiento en el km 16 de la A-395 SN por el que los vehículos privados subirán por la carretera de El Purche (GR-3202) y bajarán de la sierra por Hazallanas (GR-3200).

Publicidad

El desprendimiento en la carretera de la Sierra ha provocado el corte de la carretera, dejando la principal vía de acceso a la estación anulada por completo en plena temporada de esquí. Este no es el único camino para llegar así que a través de un plan de emergencia, acordado esta mañana en una reunión entre las administraciones competentes, se ha determinado una subida y una bajada 'oficial' que habrá que respetar y unos horarios para los vehículos pesados, que seguirán usando la carretera de siempre.

Dos carriles por sentido

En la reunión se ha acordado un plan de emergencia de circulación ante el deslizamiento en el kilómetro 16 de la A-395 por el que los vehículos subirán por la carretera de El Purche (Monachil) y bajarán de la Sierra por Hazallanas (Güéjar Sierra). En estas vías los dos carriles estarán habilitados para el sentido correspondiente, ya que son carreteras estrechas.

Los vehículos pesados sí podrá seguir utilizando la carretera principal, la A-395, por donde se les abrirá un 'pasillo', revisado por técnicos, siempre que se pueda en función del trabajo de las máquinas y de la seguridad. Para estos vehículos se concentran la subida y la bajada a primera hora y última del día. De 7.30 a 8.00 de la mañana podrán subir camiones y autobuses y de 14.00 a 14.30 harán una primera bajada y de 18.30 a 19.00 una segunda bajada.

Publicidad

Máquina en lo alto de la ladera destruyendo piedras para estabilizar el tadul.

En busca de la solución técnica

El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, manifestó que una vez determinado el plan de tráfico en esta reunión de emergencia, lo siguiente es conocer las dimensiones del deslizamiento y cuántos días se tardará en repararlo. Granados indicó que la grieta «es de dos metros» y que los técnicos analizan en estos momentos cuál sería la solución, tanto para la destrucción de los bolos como para la estabilización de la ladera. En la zona trabajan geólogas analizando la grieta que ha quedado y se actúa en paralelo con la maquinaria pesada para la eliminación del riesgo de las grandes piedras.

Geólogas analizando la grieta que ha quedado. ideal

Granados expresó que se intentará retomar el tráfico lo antes posible siempre primando la seguridad y cuando se determine qué solución se pone en marcha para reparar la zona y estabilizar el talud, algo que podría llevar varios días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad