

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucede todos los días. A eso de las nueve de la noche. Cientos de personas, entre turistas y granadinos, se dan cita en San Miguel ... Alto –y alrededores– para observar uno de los espectáculos más bellos, hipnóticos y gratuitos que se pueden ver en Granada: la puesta de sol. Unos minutos que dejan de ser mágicos en el momento en que se baja la mirada y se observa basura y más basura tanto en la propia ermita como en las inmediaciones –sobre todo en las las laderas de la explanada del aparcamiento–.
El Ayuntamiento de Granada informó ayer de que los servicios de limpieza llevaron a cabo una batida en la mañana de este miércoles. La faena continuó por la tarde con máquinas sopladoras. Mucha faena para eliminar acumulaciones de residuos en forma bolsas, cáscaras de pipas, botellas de plástico, latas de conservas, cartones y todo tipo de despojos arrojados con muy poca conciencia.
En este punto conviene recordar que en los últimos años se han producido algunos incendios en la zona –las secuelas de algunos de ellos son aún visibles–. Toda esta porquería es combustible para la propagación de las llamas en un espacio con valores naturales, por la proximidad del Valle del Darro, y patrimoniales. A pocos metros se encuentra la abadía del Sacromonte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.