Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno de organización sentará hoy las bases para el funcionamiento de este nuevo mandato, en el que gobierna el PP con mayoría absoluta y que tiene en la oposición solo dos grupos municipales: PSOE y Vox. Con una junta de gobierno local previa, comenzará ... mañana esta sesión plenaria vital para establecer las áreas de los munícipes y sus tributos.
La parte que despierta mayor interés –el resto son bastante de trámite– es la de conocer los sueldos de los miembros del gobierno y también de los ediles de la oposición, estén liberados a tiempo completo o a tiempo parcial.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, cobrará 70.969,92 euros, cantidad que ya estaba en vigor desde el 1 de enero de 2023, después de sucesivas actualizaciones. Cuando comenzó el mandato, Luis Salvador cobraba 65.000 euros (en 2019) algo que subió a 68.235 euros en 2022 cuando entró Paco Cuenca y que se actualizó al comienzo de este año.
Los tenientes de alcalde serán seis durante este mandato: el primero y portavoz del gobierno municipal es Jorge Saavedra; el segundo es Enrique Catalina; la tercera, Ana Agudo; el cuarto, Juan Ramón Ferreira; la quina, Rosario Pallarés y el sexto, Vito Episcopo. Como tenientes de alcalde cobrarán 62.963,88 euros y todos sumarán 377.778 euros. En 2019, que había un teniente de alcalde más se gastó 403.674 euros. En 2022, había cuatro y costaban 227.017 euros.
Los concejales con delegación cobrarán a lo largo de este mandato 57.517 euros, al igual que los portavoces de grupos y el resto de concejales en régimen de dedicación exclusiva a propuesta de los grupos, esa misma cantidad. El grupo socialista tendrá cuatro. El resto de ediles podrán solicitar acogerse al régimen de dedicación parcial al 25, 50 o 75%.
Al tener prorrogado el presupuesto de 2022 deben dirigirse a estas cuentas para conocer la dotación presupuestaria asignada en su momento a los corporativos. El total será de 1,2 millones de euros. Se gastarán 30.000 euros en dietas, según las previsiones.
En este pleno de organización se aprobará la creación de diez comisiones: honores y distinciones; paritaria de seguimiento del convenio; de sugerencias y reclamaciones; de seguimiento del convenio del agua; especial de comercio ambulante; especial del observatorio local de seguridad, convivencia y movilidad; de control de la prestación de servicio público municipal de radiotelevisión; de apoyo a la candidatura europea de la cultura 2031; la de seguimiento de terrazas y la de calidad medioambiental.
Las cuatro grandes comisiones municipales serán: presidencia, cultura, deporte y juventud (presidida por Jorge Saavedra); urbanismo, limpieza viaria, mantenimiento y participación ciudadana (presidida por Enrique Catalina); economía, hacienda, recursos humanos, innovación y comercio (presidida por Rosario Pallarés) ; protección ciudadana, educación, política social y familia (presidida por Ana Agudo). Las cuatro se reunirán de manera semanal entre el lunes y el martes.
En la distribución de las competencias, la alcaldesa, Marifrán Carazo, llevará la coordinación general de la alcaldía, la secretaria general, el gabinete de comunicación, la Oficina de transparencia, la asesoría jurídica, el Tribunal administrativo de contratos públicos y la Oficina aceleradora de proyectos.
Corresponderá a la alcaldesa determinar el número de coordinadores y directores generales. En todo caso, se establecerá un número máximo de 9 coordinadores y 7 directores generales.
En el pleno de organización se constituirá también la junta general de las empresas participadas mayoritariamente por el Ayuntamiento:Emucesa y Emasagra y propondrán consejeros de las mismas y tomarán posesión. Además se designarán los consejeros en Mercagranada. En esta sesión se establecerá la periodicidad de los plenos a lo largo del mandato y otras cuestiones de funcionamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.