Lucía en el Spectrum Center, el pabellón de los Charlotte Hornets de la NBA.

El sueño americano de Lucía Cervera, la tenista granadina que ahora disfruta enseñando a niños en EE.UU.

GRANADINOS POR EL MUNDO ·

Una lesión en el hombro truncó su prometedora carrera profesional y ahora, con 27 años, ejerce como entrenadora en una escuela de competición en Charlotte | Confiesa que aspira a seguir formándose «tanto laboral como personalmente y sacar adelante al mayor número posible de futuros tenistas»

Carlos Balboa

Granada

Domingo, 16 de diciembre 2018, 00:17

Seguro que a los aficionados locales al tenis el nombre de Lucía Cervera no le es ajeno. Muchos la recordarán por ser la primera jugadora del tenis granadino que superó una ronda en un torneo de nivel ITF. Hace más de 10 años ... figuraba entre las mejores de España en su categoría e incluso fue campeona universitaria del país. Sin embargo, una lesión en el hombro truncó su carrera profesional y obligó a que orientara sus dos décadas de experiencia con la raqueta hacia la enseñanza del deporte que ama.

Publicidad

Ahora, con 27 años, Lucía se encuentra trabajando en Charlotte, la principal ciudad de Carolina del Norte. Desembarcó en Estados Unidos en 2017 y ahora disfruta de un contrato de tres años como entrenadora de tenis en una escuela de competición. Gracias a su Grado en Maestro Educación Primaria, especialidad en Educación Física y su título de monitora nacional de tenis su empleo le viene como anillo al dedo.

«Aquí hay una gran preocupación por el deporte, de forma que hay ligas escolares y otorgan becas a niños sin necesidad de que sean muy talentosos»

En Charlotte la granadina ha encontrado un estilo de vida con el que congenia a la perfección. Su empleo la mantiene ocupada de lunes a viernes y además imparte clases particulares. También hay algún que otro fin de semana sin librar, ya que la contratan para viajar a torneos por todo el país. En este sentido, revela que allí «hay una gran preocupación por el deporte, de forma que hay ligas escolares y otorgan becas a niños sin necesidad de que sean muy talentosos». Por si fuera poco, añade, «durante el verano hay 10 semanas de entrenamiento y competición en las universidades más importantes».

¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?

Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!

Como se encuentra en un escenario ideal para desarrollar su mayor pasión, Lucía aspira a seguir formándose «tanto profesional como personalmente y sacar adelante al mayor número posible de futuros tenistas». Mientras tanto, aprovecha todas las oportunidades deportivas que le ofrece su ciudad de acogida. «Corro, voy al gimnasio, hago yoga, spinning y hiking», desvela. Eso sí, también tiene tiempo para «una cervecita al sol con buena charla, unas buenas pelis sin prisa y disfrutar de un largo paseo con mi perro Roger.

«Charlotte es una ciudad muy nueva y en constante movimiento,que refleja el típico sueño americano»

En este punto, también es importante para ella el grupo de gente latinoamericana del que forma parte y con el que visita las famosas fábricas de cervezas artesanales de la zona. Es una de las muchas ofertas de ocio que ofrece Charlotte, «una ciudad muy nueva y en constante movimiento«, tal y como apunta la propia tenista.

Publicidad

Que se encuentre como pez en el agua en Estados Unidos no implica que se haya olvidado de su Granada natal. Al contario, confiesa que echa de menos «la comida, las tapitas por el centro, el sol, la gente, la Alhambra y la tranquilidad que te da pasear sin estrés». A la espera de que su trabajo le permita volver a casa, aunque sea por unos días, Lucía sigue viviendo su «sueño americano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad