Edición

Borrar
Martin Luther King Jr. pronuncia su famoso discurso AFP
Un sueño de las personas que creían en un mundo más justo

Un sueño de las personas que creían en un mundo más justo

AQUEL VERANO DE 1963 ·

Amanda Martínez

Granada

Miércoles, 26 de agosto 2020, 23:40

El sueño del que Martin Luther King habló ante miles de personas el 28 de agosto de 1963 aún no se ha cumplido del todo. La desigualdad racial que motivó aquella Marcha por el Trabajo y la Libertad y que reunió a 250.000 personas en Washington, aún hoy existe. Está en cada una de las veces que George Floyd dijo al policía que lo detenía que no le dejaba respirar. El asesinato de Floyd el pasado 25 de mayo, ha provocado masivas protestas raciales que demuestran que la comunidad afroamericana de Estados Unidos tiene que seguir luchando por el espíritu de las palabras del pastor bautista.

Martin Luther King era el último en tomar la palabra en el acto final de la Marcha. La policía dispersaba a los manifestantes cuando tomó el micrófono ante el monumento de Abraham Licolm. Eran casi las cuatro de la tarde cuando la cantante de gospel Mahalia Jackson, le dijo: «Háblales del sueño, Martin».

Su discurso condensa el pacífico debate por los derechos y la dignidad de la comunidad negra: «Aunque afrontemos las dificultades de hoy y de mañana, todavía tengo un sueño. Yo tengo un sueño de que este país se levantara un día y vivirá el significado auténtico de su credo: 'Afirmamos estas verdades evidentes, que todos los hombres son creados iguales'». El discurso caló en un país que vivía una tensa situación social fruto de la segregación racial. En algunos estados, los negros no podía votar, ni entrar en ciertos locales y sufrían persecuciones y abusos por parte de la policía.

Martin Luther King recibió a los 35 años el premio Nobel de la paz. El 4 de abril de 1968 murió asesinado en Memphis.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un sueño de las personas que creían en un mundo más justo