Edición

Borrar
Manuel Crespillo trabaja en el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona. IDEAL
Manuel Crespillo-Director del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona: «La sumisión química para cometer agresiones sexuales ocurre todos los fines de semana»
Manuel Crespillo-Director del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona

«La sumisión química para cometer agresiones sexuales ocurre todos los fines de semana»

Manuel Crespillo trabaja en el 'CSI español', donde trata de esclarecer crímenes a través de la identificación a partir del ADN. El gran reto de futuro, afirma, es obtener retratos robots de sospechosos. Está convencido de que se conseguirá

Laura Velasco

Granada

Domingo, 15 de mayo 2022, 00:10

El 20 de noviembre de 1992 secuestraron a Maria Àngels Feliu Bassols, farmacéutica de Olot. Pasó 492 días bajo tierra. Los raptores enviaban cartas a la familia de la mujer, misivas que llegaron a manos del biólogo Manuel Crespillo Márquez (Guadix, 1966). Junto a su ... equipo analizó los restos de ADN hasta aportar una prueba clave para la resolución del caso. Manuel es, en resumen, el cabecilla de una parte esencial del C.S.I. español. Director del Departamento de Barcelona del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), ha participado en el esclarecimiento de casos como el de las niñas de Alcasser o los etarras Lasa y Zabala; y ha colaborado para poner nombre y apellidos a los 148 fallecidos del accidente de Germanwings en los Alpes. Toda una eminencia de la genética forense en España con raíces accitanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «La sumisión química para cometer agresiones sexuales ocurre todos los fines de semana»