Supermercados baratos

Estos son los supermercados más caros y baratos de Granada en 2021, según la OCU

Un estudio realizado por la OCU destaca cuáles son las opciones más económicas para hacer la compra, con ahorros que alcanzan los 928 euros de media al año en Andalucía.

Alberto Flores

Granada

Jueves, 30 de septiembre 2021, 12:01

Con la mayoría de facturas aumentando su precio de forma considerable desde hace algún tiempo, con los precios de la luz, el gas y la gasolina al alza, conseguir ahorrar unos euros a final de mes se ha convertido en una misión casi imposible. En ... ese sentido, uno de los mayores gastos está relacionado con el destinado para llenar la cesta de la compra, que supone de media según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) un gasto de casi 5.500 euros por hogar al año. Para ahorrar en estos términos, dar con los supermercados más baratos es imprescindible.

Publicidad

De hecho, el estudio de la OCU señala que es posible ahorrar más de 1.000 euros al año en función del supermercado en el que se haga la compra. Prácticamente una quinta parte del presupuesto anual medio destinado a hacer la compra por las familias españolas. Para determinar qué supermercado es más barato, la OCU ha comparado los precios en diferentes productos a la venta en estos establecimientos como los de alimentación, higiene y droguería. En total, han visitado más de 1.000 establecimientos en 65 ciudades españolas. Sobre las cadenas que operan a nivel nacional, Alcampo es la más económica de todas, como ya sucediera en el pasado 2020.

Almería, la capital de provincia más barata de Andalucía

El estudio también refleja qué capitales andaluzas resultan más baratas a la hora de llenar la cesta en el supermercado. En ese sentido, Almería encabeza la lista de las capitales de la región más económicas, seguida de cerca por Huelva, Granada y Córdoba. Mientras que Sevilla, Jaén y Málaga resultan las más costosas. Otro de los datos que refleja la OCU tiene que ver con las posibilidades de ahorro en función del supermercado elegido. Algo que calculan en base a la diferencia de precio entre la opción más barata y la más cara.

En ese sentido, en Andalucía se puede ahorrar hasta 928 euros al año si se elige la opción más económica, unos datos por debajo de los de la media nacional, que se sitúa en los 1.073 euros de media. Cádiz destaca como la ciudad con menor margen de ahorro, con solo 574 euros de margen. Mientras que Sevilla, Granada y Málaga, con 1.468, 1.134 y 1.099 euros respectivamente, son las ciudades de la región donde el ahorro es mayor.

Los supermercados más y menos económicos de Granada

El estudio de la OCU otorga una puntuación de 100 para la tienda más barata, que es la que funciona como referencia para las demás. De este modo, si una tienda recibe un índice de 110, implica que es un 10% más cara que la que puntúa 100. Para establecer la comparativa establecen un total de tres cestas: una de productos frescos, otra de no frescos y la cesta OCU, compuesta por productos incluidos en alimentos. En el caso de Granada, se han estudiado los precios de un total de 19 establecimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad