El Supremo celebra en octubre la vista para resolver los recursos del caso Serrallo

La Audiencia de Granada condenó en 2020 a penas de inhabilitación a la exconcejala de Urbanismo Isabel Nieto, al exdirector de licencias y al constructor de la discoteca

Yenalia Huertas

Granada

Jueves, 22 de septiembre 2022, 15:33

Ya hay fecha para la revisión de los recursos de casación que se presentaron contra la sentencia del caso Serrallo, en el que se investigó la construcción de una discoteca en una zona donde debió ir un parque de atracciones infantil. El Tribunal Supremo (TS) ... ha fijado para el 26 de octubre la vista tras la que estudiará las alegaciones de los condenados y las demás partes que decidieron impugnar el fallo.

Publicidad

Según consta en una providencia de la Sala Segunda del TS, fechada el 20 de septiembre y a la que ha tenido acceso IDEAL, el actó tendrá lugar a las 10.30 horas en la sede del alto tribunal, en Madrid, y la sala estará presidida por el magistrado Julián Sánchez Melgar.

Solo tres condenados

La sentencia fue dictada en julio de 2020 por la Audiencia Provincial de Granada y condenó a solo tres de las 17 personas procesadas por aquella operación urbanística. Hubo por tanto 14 acusados absueltos, entre ellos los concejales miembros de la Junta de Gobierno Local que votaron a favor del expediente de la concesión. También salió absuelto el exalcalde José Torres Hurtado (PP).

La sentencia fue únicamente condenatoria para la exedil de Urbanismo, Isabel Nieto; el exdirector de Licencias, el funcionario E. M. H.; y el promotor Roberto García Arrabal, que edificó la discoteca en un terreno aledaño al centro comercial Serrallo Plaza. La Audiencia apreció prevaricación y les impuso sólo penas de inhabilitación: siete años para los dos primeros, y tres años y medio para el empresario.

La fiscalía no recurrió, pero sí lo hicieron las defensas de los condenados y dos acusaciones. Los recursos de casación fueron interpuestos por los abogados del promotor, de Nieto y del exfuncionario.

Publicidad

Las acusaciones que también pidieron la revisión del Supremo fueron el partido polítco VOX y la mercantil General de Galerías Comerciales (promotora de Tomás Olivo que construyó el Nevada Shopping en Armilla). En el caso de estas dos acusaciones se recurrió expresamente la imposición de costas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad