Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
¿Tendrá 'Daniel', denunciante del caso Romanones, que pagar finalmente las costas del proceso que acabó en la absolución del padre Román? La respuesta la darán en las próximas semanas los magistrados del Tribunal Supremo (TS), que el 11 de abril se reunirán para deliberar ... y resolver su recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Granada de imponerle los gastos procesales de este mediático asunto.
Así consta en una providencia emitida por la Sala Segunda del Alto Tribunal el 14 de marzo y a la que ha tenido acceso IDEAL. En ella se informa a las partes de que el recurso ha sido «admitido a trámite» y que será en la fecha indicada cuando los magistrados correspondientes se reunirán «para su deliberación y decisión». El desenlace, según las fuentes consultadas, se plasmará en una resolución que se conocerá en fechas posteriores a ese día.
El joven, que no se llama así -los medios le bautizaron con ese nombre ficticio para preservar su identidad-, fue castigado por la Audiencia a pagar las costas de la defensa del religioso, que así lo había reclamado por «su mala fe procesal». Se tomaba esta decisión al entender que a lo largo del procedimiento, especialmente en el acto del juicio, se había puesto de relieve «la inconsistencia del relato» de 'Daniel', que ejercía la acusación particular y acusaba al religioso de haber abusado sexualmente de él siendo menor de edad.
El testimonio del chico, a juicio del tribunal, no contaba con apoyo periférico alguno. Es más, resaltaba que determinadas circunstancias que daba por ciertas e inequívocas, habían sido «desmontadas» a través de las pruebas existentes en el caso. A ello, se sumaban «las graves contradicciones» observadas en la declaración de la presunta víctima y la total y absoluta falta de pruebas. Y es que 'Daniel', que llegó a pedir 26 años de prisión para el cura, dio versiones «imprecisas y vacilantes». Por eso el fallo fue absolutorio y «con expresa imposición de las costas de la defensa a la acusación particular».
El caso Romanones tuvo un eco internacional por la llamada que, en sus inicios, el joven recibió del Papa Francisco. En sus orígenes las actuaciones se siguieron también contra otros sacerdotes de Granada, si bien, al final sólo se sentó en el banquillo el padre Román, que hoy cuenta con 64 años. Este, que antes de la denuncia era párroco de la Iglesia San Juan María de Vianney del Zaidín, estuvo defendido por el abogado Javier Muriel Navarrete, que siempre proclamó su inocencia.
El pasado mes de noviembre, el Arzobispado de Granada informó de que el Vaticano había decidido que fueran levantadas las medidas canónicas cautelares que pesaban sobre Román M.V.C. y otros dos curas que en su día también fueron detenidos por la denuncia de 'Daniel'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.