Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Susana Díaz solo tuvo un acto electoral ayer, fue en Granada donde se reunió con colectivos feministas para conmemorar el día internacional contra la violencia a las mujeres. La candidata socialista, que reivindica haber reformado la Ley de Promoción de la Igualdad de Género en ... Andalucía para, entre otros aspectos, ampliar derechos a las víctimas de violencia machista, incluidos los hijos, promete para la próxima legislatura una ley contra la trata de blancas y la esclavitud sexual. La socialista defiende el abolicionismo de la prostitución. En el contexto del 25N y décimo día de la campaña electoral, Díaz volvió a dirigirse en tono duro contra el Partido Popular, al que acusó de «blanquear» la extrema derecha, en alusión a Vox, y por tanto sus proclamas «xenófobas y machistas».
Susana Díaz alerta de esta forma de la deriva, en su opinión, del partido de Pablo Casado por evitar la fuga de votos hacia la formación que lidera Santiago Abascal y que, entre otros aspectos, propugna un centralismo político con menoscabo de las autonomías y una rigidez con los inmigrantes africanos establecidos de forma legal.
Un PP que, en opinión de los socialistas, se está alejando del centro que le hizo votar a favor, por ejemplo, de la citada ley de igualdad y de la de transexuales y LGTBI esta pasada legislatura.
La candidata socialista había iniciado la campaña con un perfil de guante blanco, centrada en propuestas y en vender la gestión de los últimos cinco años. Las encuestas, que le daban una clara distancia con las demás fuerzas, avalaban ese tono neutro. Si bien ahora se muestra más crítica tras los últimos sondeos publicados, en los que el PSOE, pese a seguir ganando, aparece con un gran desgaste y pérdida de escaños mayor de lo aventurado al comienzo de la campaña.
Tras la del CIS hay otras encuestas que siguen señalando el ascenso de Cs, pero sobre todo la irrupción de Vox con posibilidades de ocupar de uno a cuatro escaños. Díaz lleva toda la campaña mostrándose como garantía de estabilidad entre un bloque a su derecha y otro a su izquierda (Adelante Andalucía) con la idea de acaparar o no dejar escapar el voto de centro.
Ver fotos
Con el mismo fin, ahora le interesa subrayar la derechización del PP para no dejar entrar a Vox. Por ello, Díaz acusa al PP de Pablo Casado –al candidato Moreno apenas lo nombra– de blanquear la extrema derecha cuando afirma que le «suenan bien las propuestas y los argumentos xenófobos, racistas y egoístas» de los ultras de Vox y que «no tiene ningún respeto ni por las autonomías ni por la igualdad ni por la libertad». «Frente a la derecha asilvestrada y asalvajada y a esa extrema derecha que no reconoce la libertad y la igualdad, más Andalucía, más justa y más igual», concluyó la candidata.
Estas declaraciones las hizo a los periodistas en Granada, quienes también le preguntaron por las encuestas publicadas este domingo. Díaz solo ve la letra grande de los sondeos, la que apunta una victoria socialista, pero no que también pronostiquen un bloque de la derecha con más escaños que el PSOE y su dependencia de Adelante Andalucía para gobernar. A esta formación apenas la nombra, pero sí reitera que el PSOE es la «izquierda útil capaz de frenar a la extrema derecha». Los sondeos, en su opinión, reflejan que el PSOE «es el partido de los andaluces» y que los otros tres se pelean entre ellos para quedar segundos.
«Mientras nosotros aspiramos a una mayoría sólida y amplia para que nadie bloquee a Andalucía, el resto se pelea para ver quién es segundo, y ya lo último es que si a algunos les valiese nos prohibiría hasta que nos presentáramos a las elecciones y que me presentara yo para que no les ganara». Alude aquí a quienes desde la filas de Adelante Andalucía propugnan que se exija, llegado el día, su dimisión para darle el voto al PSOE en la investidura y frenar una presidencia del PP o Cs. Díaz calificó de «llamativa y ridícula» esta petición.
La candidata a seguir siendo presidenta considera que en la fase final de la campaña los demás partidos endurecerán las críticas hacia ella, incluidos los de Adelante Andalucía. Por ello, aprovechó la tarde, y hará lo mismo con la mañana de hoy, para preparar el segundo debate televisivo con los otros tres adversarios con escaño en el Parlamento, Juanma Moreno (PP), Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) y Juan Marín (Ciudadanos), que tendrá lugar esta noche en TVE. Su equipo de campaña la prepara para aguantar los ataques de los adversarios sin entrar en el cuerpo a cuerpo de la confrontación porque «ni le conviene ni le interesa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.