Imagen de cobre en una chatarrería. IDEAL

La sustracción de cobre vuelve a escena a Granada tras 10 años sin apenas robos

En apenas cuatro meses se han detenido ya a cuatro personas sorprendidas mientras robaban cable de cobre

Jueves, 11 de mayo 2023, 00:13

La Policía Local de Armilla detuvo el pasado 3 de mayo a un individuo de 46 años cuando estaba intentando robar el cobre del cableado del alumbrado público. La Guardia Civil arrestó el pasado mes de febrero a otra persona de 64 años acusada de ... sustraer dos mil metros de cable de cobre de las arquetas del alumbrado público de un polígono industrial de Chauchina. Días antes de este caso, agentes del instituto armado detuvieron a dos sujetos en Huétor Santillán con 145 metros de cable de cobre robados. Son solo tres ejemplos de la restauración de un delito del que apenas se daban casos desde hace una década en Granada, cuando resultaba extraño el mes en que no había detenidos por este tipo de infracción penal.

Publicidad

¿Por qué se roba ahora otra vez? «El cobre se paga a tres euros el kilo en estos momentos, aunque los precios fluctúan. Si acumulas cierta cantidad te puedes llevar una importante suma de dinero», apunta un guardia civil consultado por IDEAL.

El negocio del cobre sufrió una importante caída en el año 2015 cuando pasó a pagarse a la mitad. La tonelada cotizaba a 10.000 dólares en 2011 y en 2015 bajó a los 5.800 euros. La referencia internacional siempre ha estado en el parqué de Londres. Esta rebaja de precios también se esconde tras la disminución considerable de este delito en los últimos diez años.

Estos robos suelen tener importantes consecuencias debido a que pueden dejar a localidades sin alumbrado, sin internet o sin teléfono. Por citar solo un ejemplo, ADIF, gestora de la red ferroviaria, reportó más de seiscientas horas de retrasos en viajes en tren debido al robo de cable de cobre en la red ferroviaria entre los años 2015 y 2016. Ocurrió tanto en la red convencional como en la de alta velocidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad