

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Sábado, 23 de mayo 2020, 02:50
La reforma del eje Arabial-Palencia, que acumula años de retrasos y reproches entre Junta y Ayuntamiento, ha arrancado esta semana con polémica. Dentro de ... los trabajos previos a las obras ha comenzado la tala del arbolado de la calle Palencia, en la que se desarrolla la primera fase del proyecto.Vecinos de la zona –a través de las redes sociales– y el grupo municipal de Podemos IU criticaron ayer esta tala que según el concejal Francisco Puentedura eliminará 300 árboles.
Estas calles se vieron afectadas por el desvío del tráfico de Camino de Ronda durante las obras del metro. Se recortaron las aceras, se cambió el sentido del tráfico en algunos tramos y se suprimieron aparcamientos. Fruto de todo ello, las aceras y el asfalto están en mal estado desde entonces. La Junta de Andalucía reservó un fondo para compensar los daños con una reforma cuyo proyecto debía diseñar el Ayuntamiento.
Hubo un primer planteamiento durante el último mandato completo de Torres Hurtado y más tarde, con el PSOE en la alcaldía, comenzó la ronda con colectivos vecinales para consensuar el modelo de la nueva calle. Finalmente, en el pasado mes de febrero se presentó un proyecto de obra que, como explicaron entonces, contemplaba la sustitución del arbolado. Algunos dañan a fachadas y ventanas y han levantado las aceras.
Podemos-IU pidió ayer al equipo de Gobierno que cese la tala. «No se puede consentir ni una tala más», señaló Francisco Puentedura, que denunció que «el bipartito inicia el proyecto de una Granada verde talando árboles». Exigieron la modificación del proyecto para preservar un arbolado que es «patrimonio de la ciudad, que da calidad del aire y si algún árbol está dañado se debe trasplantar pero nunca talarse». Los nuevos árboles, argumentó, «tardarán décadas en crecer». «No es entendible que una ciudad con una calidad del aire malísima esté perdiendo cada vez más árboles y zonas verdes», señaló.
El Ayuntamiento, por su parte, argumenta la «sustitución»del arbolado estaba contemplada en el proyecto y que, una vez concluyan las obras, habrá el doble de árboles en todo el tramo. «Además, se han seleccionado especies más optimas, con mejor porte, hipoalergénicas y que terminarán con las continuas incidencias de las actuales por su mal estado de conservación y desarrollo vegetativo», explicaron fuentes del equipo de gobierno.
Por otra parte, las mismas fuentes recordaron que el proyecto que ha comenzado esta semana con los primeros movimientos sobre el terreno fue consensuado con los vecinos. «En todo momento han sido informados y además pudieron participar activamente en su diseño incorporando sus aportaciones y sugerencias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.