El catedrático Francisco Herrera recibe el premio IDEAL de manos de la subdirectora, María Victoria Cobo. Pepe Marín
Francisco Herrera | Catedrático

Más talento para lanzar Granada

Francisco Herrera, uno de los especialistas más reputados del mundo en inteligencia artificial, llama a desarrollar la tecnología de forma «ética» y apuesta por aumentar la formación para «hacer crecer la ciudad»

Domingo, 8 de diciembre 2024, 00:01

Apostar por la generación de talento para lanzar Granada. Fue el deseo de Francisco Herrera, catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad y concejal socialista del Ayuntamiento, tras recibir el galardón de IDEAL en reconocimiento de su exitosa trayectoria y su importante contribución en el ámbito de las TICs.

Publicidad

Muy emocionado, como admitió en el arranque de su intervención, el investigador agradeció el premio al periódico y puso en valor su papel «en un momento en el que la prensa es imprescindible en parte por culpa de la IA». Herrera aludió a los peligros de fenómenos como los 'deep fakes' y recordó la «obligación» de todos por desarrollar una IA «ética y responsable».

El catedrático se abrió al rememorar su llegada a Granada, en 1983, con la ambición de ser profesor de Matemáticas. Recordó que la admiración a los maestros de su Jódar natal fue decisiva a la hora de decantarse por Granada en lugar de Úbeda para estudiar. Herrera estuvo especialmente emotivo al recordar a su mujer, Mercedes Poyatos, presente en el auditorio y madre de sus tres hijos. A ella le dedicó el premio por el respaldo durante toda su trayectoria y por ocupar los huecos generados por sus ausencias provocadas por las estancias en campus y universidades.

Herrera ensalzó también el papel en su vida de la Universidad de Granada, su «casa», como la definió. El investigador elogió una institución que dijo haber defendido siempre y a la que, en su opinión, le debía «estar aquí». El catedrático pivotó su discurso en la necesidad de respaldar la educación para aumentar la generación de talento, un elemento que considera vital de cara a reforzar la posición dominante de Granada en el ámbito de las TICs.

El responsable hizo suyas las palabras de Aitor Vinós, director de T-Systems Granada, al recibir el IDEAL en 2022, cuando defendió la necesidad de promover «un ecosistema tecnológico» en la ciudad, un objetivo que requería apostar por la educación. Herrera abogó por duplicar la red de formación de Andalucía «para que las empresas sigan creciendo» en un ámbito, como el tecnológico, que considera «motor de arrastre de la sociedad».

Publicidad

El catedrático, que también tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros del PSOE, recalcó el potencial que atesora el desarrollo de talento tanto a través de la FP, «que es fundamental en tecnología», como de la Universidad y llamó a seguir un camino que hará que crezca la ciudad. «Es complicado», dijo Herrera en el final de su discurso, «pero es la mejor inversión que podemos tener».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad