Sábado, 8 de agosto 2020, 01:04
Los técnicos de la delegación territorial de Cultura y los agentes de la brigada central de Patrimonio de la policía nacional sólo han encontrado, de momento, una talla barroca de Pedro de Mena (1628-1688) como lo más valorado entre las doscientas obras de arte ... conventual incautadas por la Policía Nacional en un domicilio particular de Maracena el pasado mes de diciembre. Los agentes necesitaron un camión para trasladar todos los enseres a dependencias policiales y posteriormente a la delegación de Cultura.
Publicidad
El propietario de las doscientas obras fue detenido, aunque quedó en libertad con cargos posteriormente. Los investigadores llegaron hasta él siguiendo el rastro de quien había vendido una escultura barroca de SantaMargarita de Cortona a un anticuario de Zaragoza. Todas las alarmas se encendieron cuando una casa de subastas de Nueva York publicitó la venta de esta obra por 350.000 euros, que fue robada del convento de los Ángeles del Realejo y sustituida por una obra falsa de la misma religiosa.
La Ley de Patrimonio Histórico de 1985 prohibe a los particulares adquirir obras de arte procedentes del patrimonio eclesiástico, aunque sí es posible comprarlas entre órdenes religiosas o administraciones públicas. Por ello, ahora hay que saber si las piezas requisadas en la vivienda del único detenido son anteriores o posteriores a la aprobación en 1985 de la Ley de Patrimonio Histórico. En el caso de que fueran anteriores, el propietario tenía la obligación de comunicar a Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía un listado con todas las pertenencias que tenía en su casa de Maracena.
El delegado territorial de Cultura, Antonio Granados, ha reiterado la actitud «colaboradora» de su área con «la investigación policial» a través de los técnicos del Instituto andaluz de Patrimonio.
Además de la talla de Pedrode Mena hay dos esculturas de vírgenes, de una altura de 1,50 metros cada una, pero de escaso valor artístico, datan de la década de los cincuenta del siglo pasado. El inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico, Fernando Porcel, señaló meses atrás que el 90% de las obras de arte halladas en esta casa son auténticas.
Publicidad
La investigación policial sigue adelante. De momento, la policía hace indagaciones para saber cuál es la procedencia de la talla de Pedro de Mena hallada entre las obras de arte conventual incautadas en el domicilio de Maracena y para saber también quién dio el cambiazo en el convento de Los Ángeles con la talla de Santa Margarita de Cortona. Esta talla de José de Mora fue recuperada por la Policía Nacional y devuelta a la orden religiosa de las Clarisas, la que ha heredado todos los bienes del convento de Los Ángeles de Granada cerrado en 2018.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.