Edición

Borrar
Rigoberta Bandini se hace un selfie con el público en la alfombra roja exterior.

Ver 78 fotos

Rigoberta Bandini se hace un selfie con el público en la alfombra roja exterior. Blanca Rodríguez

Alfombra roja de los Goya en Granada

La tarde en la que las estrellas se adelantaron a la noche

Granada se echó a la calle para vitorear a sus ídolos en la alfombra roja e inmortalizar una de las tardes más especiales para la ciudad

Laura Velasco

Granada

Domingo, 9 de febrero 2025, 00:15

La luz del atardecer caía directamente sobre el Palacio de Congresos, ese enclave en el que todos alguna vez hemos visto un teatro, un musical, una graduación. Ese sitio tan mítico, tan granadino, por el que jamás pudimos imaginar que desfilaría en una misma tarde Antonio Banderas, Amaral, Richard Gere, Ester Expósito, Luis Tosar y otros tantísimos actores y artistas de renombre. Granada se echó a la calle para empaparse de cultura en una tarde para el recuerdo. La alfombra roja de los Premios Goya fue el preludio perfecto para una ceremonia que ya es historia del cine español.

Un grupo de afortunados habían sido seleccionados para acudir como público a la alfombra. Estaban pletóricos. Vivieron un desfile de selfies, piropos y autógrafos desde poco después de las 17.00 horas. Repasemos algunos de los momentos más especiales. Cayetana Guillén Cuervo con un precioso vestido dorado. «Qué guapa estás, hija», le dejó claro una señora. La espectacular Nieves Álvarez con un precioso recogido de trenza. Emma Vilarasau, María Rodríguez Soto, Macarena García y Enric Auquer (todos de 'Casa en flames'), dispuestos a triunfar. Los invitados dejaban los abrigos en un espacio habilitado y subían a un vehículo que les llevaba hasta el inicio de la alfombra. La puerta se abría como una caja de sorpresas.

El público había creado el grupo de los «espachurrados» porque no tenían espacio apenas para respirar. «Nos hacemos selfies grupales y los pasaremos por ahí, si no no se pueden parar tanto para hacerse fotos», comentó Casilda, de Dílar, agradecida por estar en primera fila. La alfombra enloqueció con Lola Índigo. Hasta en las calles alejadas, donde intentaban ver algo de lejos, gritaban: '¡Lolaaaa!'. Entre los fans, Nuria, que vive en Algeciras y no podía creer que le hubiera tocado la invitación a la alfombra roja. «Lo organicé todo para venir este fin de semana», indicó. A su lado, Mariam y María aguantaron estoicas los empujones. Es lo que tiene estar en primera fila.

Y llegó el elenco de 'Segundo Premio', cuya única intención este sábado era acabar en Planta Baja. A los que hayáis visto la película no os sorprende, ¿no? Poco después, los focos los acaparó Carolina Yuste. Se 'infiltró' en el público y se hizo varios selfies. El cielo estaba cada vez más oscuro y el talento granadino se concentró de repente. Estrella y Soleá Morente calificaron de «sueño» lo ocurrido ayer. Detrás de ellas, Antonio Velázquez, otro de los actores granadinos de referencia. Aunque no es granadina, después fue el turno de una actriz que se ha vuelto muy familiar para muchos. Iria del Río, protagonista de 'Los años nuevos', fue todo un reclamo, pero la locura total se desató con los protagonistas y el director de 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'. Yerai, C Tangana y La Tania pasearon saludando (sin pararse mucho). Nadie levantó tanto al público (hasta ese momento) como Alejandro Sanz. La gente se arrancó a cantar 'Corazón partío'. Qué bonito coro y qué momentazo. El fin de semana, insistió, está siendo una «maravilla».

No faltaron, por supuesto, los políticos. El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, y su mujer Encarna; Rocío Díaz, consejera de Fomento; José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno en Granada; Jesús Aguirre, presidente del parlamento andaluz; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; Yolanda Díaz, ministra de Trabajo; María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

«Lo que más me gusta es la gente»

Patricia Conde, mítica presentadora de 'Sé lo que hicisteis', comentó a este periódico que lo que más le gusta de Granada es su gente. Detrás de ella, los integrantes de Amaral.

Rigoberta Bandini contó que está enamorada de una calle, el Paseo de los Tristes. Ester expósito revolucionó la alfombra roja. Acompañada de la actriz María León, ambas admitieron que les sorprendió el recibimiento tan caluroso que les dieron.

Antonio Banderas provocó una ovación en el público. Está orgulloso de que los Goya vuelvan a celebrarse en Andalucía. Tras él llegó Juanma Moreno, presidente de la Junta, junto a su mujer Manuela.«Vamos a caminar juntos en la alfombra», le dijo Banderas al presidente. «¡Saluda a mi madre!¡Y a Málaga!», le instaba una joven. IDEAL habló con él. «Es maravilloso que la Academia piense en Andalucía para celebrar la gala. Además, cada vez que pasa tenemos esto (en relación al ambiente del público)», señaló.

El actor Miguel Angel Silvestre causó furor: «¡Guapooooo!». Nos faltan letras 'o' para ilustrar los largos que fueron aquellos piropos. Miguel Bernardeau firmó autógrafos mientras el frío apretaba cada vez más. Algunos tiritaban, pero se les olvidó cuando él se bajó del coche. La estrella invitada. Richard Gere. Gritaron como adolescentes, suplicaron fotos. Él iba diciendo «hola» a su paso. «¡Richard! ¡Pretty woman is here!», exclamaba una mujer.

El actor internacional fue de los últimos en pisar la alfombra, justo después el cuentagotas de estrellas fue cesando. Solo quedaba por llegar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no pasó por la alfombra. Los curiosos empezaron a disolverse. Fue una tarde preciosa, para enmarcar, pero había que volver a casa (o al bar), la gala estaba a punto de comenzar. Los granadinos se retiraron de esa explanada, la del Palacio de Congresos, que tantas veces han pisado y que ahora se antoja diferente. Cada vez que la pisen recordarán que una vez compartieron sonrisas con sus ídolos en aquel atardecer de cine.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La tarde en la que las estrellas se adelantaron a la noche