La tasa de contagios vuelve a subir en Granada capital y ya roza los 300

Los datos de la capital vuelven a registrar un aumento con una crecida de más de 12 puntos en las últimas 24 horas que sitúa a Granada con 297,5 positivos por cada 100.000 habitantes

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 2 de junio 2021, 12:16

La incidencia acumulada de Granada capital vive esta semana entre subidas y bajadas. Y es que, tras repuntar la tasa de contagios por coronavirus tras el fin de semana y decrecer el martes, la última actualización de datos de la Junta de Andalucía registra una ... subida de más de 12 puntos en las últimas 24 horas y el indice acumulado de la ciudad ya roza los 300. En concreto, se sitúa con unos datos de 297,5 positivos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

Publicidad

Una crecida de la tasa de contagios que llega a pesar de que el ritmo de vacunación se mantiene bastante alto y la Junta haya comenzado ya a vacunar a personas de entre 49 y 59 años. Todavía en riesgo extremo por su nivel de incidencia, la ciudad de Granada registra un total de 695 casos confirmados durante las dos últimas semanas, una cifra que se reduce a 283 si únicamente tenemos en cuenta las cifras de los últimos siete días.

Leve empeoramiento en la provincia

Los datos de la provincia de Granada son mejores que los que refleja la capital. Sin embargo, la actualización de tasas de este miércoles proporcionada por el Gobierno andaluz también refleja un aumento su tasa. En este caso pasa de los 219,5 del martes a los 220,5 registrados hoy, un punto más. Todo ello a pesar de que la mayoría de municipios de la provincia experimentan mejorías en su tasas y ya son un total de 71 los pueblos de Granada sin casos activos de coronavirus.

En comparación con el resto de provincias de Andalucía, Granada es la cuarta que peor tasa tiene, solo por debajo de Huelva, que es la que peor incidencia registra con 268,7, Jáen y Sevilla. De hecho, esas tres provincias y la granadina son las únicas por encima de la tasa 200 en la región. Mientras que Almería se sitúa con 72 contagios por cada 100.000 habitantes, la que menos de todas, y Cádiz, Málaga y Córdoba entre los 100 y los 150.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad