Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los taxis granadinos se modernizarán gracias a la primera modificación del reglamento en diez años. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobará hoy el decreto incluirá estas novedades. La más llamativa es la posibilidad que tendrán a partir de ahora los taxis de ofrecer ... el precio cerrado para los servicios previamente contratados a través de una aplicación de móvil, de manera que los usuarios puedan conocer de forma anticipada la tarifa máxima que pagarán al final del trayecto como ocurre en los serivicios de los VTC (vehículo de transporte con conductor). «Será una app de la Junta la que nos diga, según las circunstancias del tráfico, cuánto cuesta la carrera antes de empezarla. Este es un servicio útil porque hasta ahora lo calculábamos a ojo y los turistas tienen la costumbre de preguntarlo», explicó Ramón Alcaraz, presidente de la Gremial del Taxi de Granada.
Otra novedad que se incorpora al reglamento es la contratación del servicio por plaza (taxi compartido) en supuestos de gran demanda para abaratar el coste de los trayectos y contribuir a reducir el volumen del tráfico. «Se trata de un servicio que empezará a funcionar cuando no haya Covid porque ahora solo pueden viajar convivientes. Cuando sea posible, personas que no se conocen se apuntarán para compartir un viaje que se haya publicado con antelación en una aplicación», apuntó Ramón Alcaraz.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, se reunió ayer con representantes de la Gremial del Taxi de Granada y de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) para anunciarles la aprobación del decreto por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo. Marifrán Carazo resaltó que se trata de la primera modificación del reglamento en diez años, incorporando medidas acordadas con el sector para que sea más competitivo como la precontratación a precio cerrado y por plaza o el pago con tarjeta bancaria. «Este decreto de modernización del taxi incrementará la calidad del servicio como demanda no sólo el sector, sino también los propios usuarios», dijo. «Los anteriores gobiernos socialistas no se sentaron a hablar con los taxistas, no atendieron sus demandas, pero este Gobierno andaluz sí ha hecho sus deberes y ha dado respuesta a un sector que necesita modernizarse para ser más competitivo», recalcó la consejera de Fomento, tras apuntar que se sigue trabajando también desde la Junta en la regulación del sector de las VTC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.