Los taxistas de Granada denuncian las tarifas abusivas que les piden las compañías de seguros para proteger sus vehículos a todo riesgo. El problema –que se extiende también a nivel nacional– provoca que pidan a los conductores cantidades desorbitadas, que han llegado a alcanzar los ... 5.000 euros en la capital, según confirma el presidente de la gremial, Ramón Alcaraz. La organización del taxi andaluz FAAT –que aglutina a 33 organizaciones– se reunió recientemente en Antequera para abordar el problema que ha empeorado de hace un año a este tiempo. Alcaraz declara que han sufrido este problema en más ocasiones a lo largo de los últimos 20 años, pero indica que nunca habían llegado a este punto.
Publicidad
El precio rondaba habitualmente los 1.500/2.000 euros. No obstante, desde la gremial denuncian que esta cifra se ha triplicado y que en otros muchos casos se encuentran con una respuesta negativa a la hora de intentar asegurar los vehículos. Se produce cuando les cumple el contrato o cuando cambian de coche. La única opción que les queda tras recibir dos rechazos por escrito de las compañías es recurrir al Consorcio de Seguros del Estado. El problema de esta alternativa, cuentan, es que solo cubre los daños mínimos, a pasajeros o terceros, y no al vehículo en sí. Además, aseguran que ha habido casos en los que no se ha avisado previamente a los conductores de que no les renovarían el seguro, lo que ha obligado a parar su actividad y dejar los vehículos encerrados en sus cocheras. Reclaman que las compañías no les han dado ninguna explicación y que han decidido actuar todas al unísono, sin seguir ningún criterio.
Caso real
Antonio lo sufrió en primera persona este mismo verano. Tuvo su vehículo inoperativo desde principios de julio hasta hace solo una semana, cuando encontró una compañía que accedió a asegurarlo por poco más de 2.000 euros. Reconoce que esta cantidad es ya elevada, pero que le llegaron a pedir 4.800 euros a pesar de haber dado solo dos partes en toda su vida. «Es una cifra inasumible», destaca. Después de décadas en la profesión, admite que se ha enfrentado a este encarecimiento en más de una ocasión. Sin embargo, insiste en que la situación ahora es mucho peor y teme que la cantidad siga en aumento. «Tener el coche pardo por no poder hacer frente a la tarifa de seguros nos hace perder dinero día a día», expresa.
A estas dificultades se suma el temor de que la situación empeore y de ver que no hay forma de limitar el incremento. «No sabemos a dónde va a llegar», lamenta.
El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada, Genaro Sánchez, confirma ha habido un incremento del 30%, pero explica que esto se debe a que el índice se siniestralidad –que engloba a vehículos de taxis y VTC– ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. Esto, según confirma el responsable, provocó que el año anterior el gasto para cubrir los partes fuese superior a la tarifa cobrada de forma individual a cada conductor. También añade que este aumento está causado porque las indemnizaciones personales son ahora superiores. No obstante, insiste en que hay compañías que sí aceptan este tipo de vehículos, por lo que, aunque el acceso es más complicado, asevera que hay opciones y que los conductores pueden también acudir al Consorcio de Seguros del Estado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.