José Torres Hurtado y Telesfora Ruiz en la LAC. GONZÁLEZ MOLERO

Los técnicos municipales «ni examinaron» los recorridos y horarios de la LAC antes de la puesta en marcha

En el expediente de 2014 «no consta» el informe favorable de los técnicos de Movilidad sobre la nueva red de autobuses, autorizada por decreto 48 horas antes de que empezara a funcionar

Quico Chirino

Granada

Jueves, 15 de marzo 2018, 12:57

En cuestión de dos semanas, todo el sistema de transporte que José Torres Hurtado y la concejala Telesfora Ruiz montaron alrededor de la LAC será historia. Los 15 autobuses seguirán dando vueltas, pero con otro recorrido, y el Ayuntamiento prevé que el cambio ... supondrá un ahorro anual de 1,3 millones.

Publicidad

Ni siquiera en su estreno la LACse ajustó a lo calculado y el primer año acumuló un sobrecoste que rondó los siete millones. Las facturas se quedaron en el cajón porque los concejales se resistían a firmar más reconocimientos extrajudiciales de crédito –gastos que no están contemplados en los presupuestos–.

Un documento del área de Movilidad al que ha tenido acceso IDEAL desvela que los técnicos de la concejalía no emitieron informe favorable sobre la red de transporte antes de su puesta en marcha. Así lo firman en una diligencia fechada el 28 de enero de 2016 el entonces director técnico del área, el responsable de Transportes y Aparcamiento y el de Planificación, Proyectos y Control. Los tres funcionarios sostienen que «en ningún momento tuvieron ni han tenido acceso (...), examinaron ni han examinado» la documentación que presentó la empresa Rober sobre «recorridos, horarios y frecuencias» de las nuevas líneas, ni llegaron a emitir «informe alguno». En el expediente de la LAC sólo figuran –detallan– un informe jurídico con la «aprobación provisional» y un decreto de la exconcejala de Movilidad Telesfora Ruiz.

Diligencia firmada por tres elevados funcionarios, donde aseguran que no emitieron informe técnico favorable previo a la puesta en marcha.

La documentación examinada por IDEAL constata la precipitación e improvisación en la puesta en marcha de la LACel 29 de junio de 2014. Cuatro días antes, el coordinador de Movilidad alertó de que aún no conocía el «libro de horarios previstos para cada una de las líneas establecidas, donde se reseñen las frecuencias, longitud recorrida (...), así como el documento resumen de la nueva red y cualquier otro que permita la verificación y control del servicio a realizar». Cabe recordar que Rober factura por kilómetros recorridos.

La empresa entregó esas tablas el día 26 de junio. 48 horas antes de que empezara a funcionar la LAC, la concejala Telesfora Ruiz dio su aprobación vía decreto urgente. Según se recoge, previo informe favorable de los «servicios técnicos del departamento de Movilidad».

Publicidad

Sin embargo, los tres altos funcionarios que firman la diligencia lo niegan y replican que en el expediente original no constan «ni la documentación presentada por Rober sobre recorridos, horarios y frecuencias (..)ni el informe favorable de los servicios técnicos».

En deuda antes de empezar

En cualquier caso, la aprobación de la nueva red de autobuses quedó sujeta en 2014 a la revisión posterior. El cálculo se hizo basado en el «mejor de los escenarios posibles». Y no salió tan redondo.

Publicidad

En solo años y medio, la implantación de la LACgeneró una deuda –según datos municipales– de 18 millones de euros.

Hasta la propia empresa Rober alertó de que el modelo se había distorsionado tanto que provocaría un agujero económico. Sobre el contrato original, se sumaron kilómetros y posteriormente nuevas líneas.

Rober registró en el Ayuntamiento un documento de 14 folios el 24 de junio de 2014, cinco días antes del estreno de la LAC. Detallaba todas las cifras y modificaciones introducidas tras la firma del contrato. La compañía advertía de que, según sus cálculos, los costes eran dos millones de euros superiores a lo previsto por el entonces gobierno municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad