![Telesfora Ruiz: «Nunca se apagaron las cámaras, pero todo tiene su explicación»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/07/media/granada/telesfora.jpg)
![Telesfora Ruiz: «Nunca se apagaron las cámaras, pero todo tiene su explicación»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/07/media/granada/telesfora.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La concejala del PP en el Ayuntamiento de Granada –y responsable de Movilidad en el Consistorio hasta junio de 2015, Telesfora Ruiz– manifestó ayer a IDEAL que nunca dio una orden para que se apagaran las cámaras de tráfico de la ciudad, pero alertó de que todo «tiene su explicación». En declaraciones a IDEAL, la concejala popular expuso que los datos del informe al que ha tenido acceso IDEAL «me llaman la atención», pero «aseguro, con una fiabilidad del 100%, que nunca, en ningún momento, las cámaras de control del tráfico, que son las mismas que se usan para vigilar las calles –controlan el paso de vehículos restringidos, por ejemplo–, se han desconectado en un acto voluntario. Permanentemente han estado encendidas».
La edil popular manifestó que no es posible anular las cámaras de tráfico, pero aseguró que en el caso de que fuera posible hacerlo sin que se sepa «jamás hubiera dado esa orden. Sería faltar a la obligación que tenía encomendada. Movilidad no era uno de los cometidos más bonitos, pero era mi obligación estar al frente y hacerlo bien».
Telesfora Ruiz analizó a este periódico que todo lo que se hiciera con las multas está registrado, ya que la vida de una sanción «deja una huella informativa cuando se introducen los datos y durante toda su etapa posterior. Estoy absolutamente convencida de que no hubo nada que se le pudiera parecer –al hecho de apagar las cámaras–, pero otra cosa será interpretar los datos del informe y llegar a conclusiones objetivas. Todo tiene su explicación».
«Por ejemplo, la mayor disminución de los derechos reconocidos es en 2016, según los datos que se han publicado. ¿Cómo es posible que un año después de esa circunstancia política –las elecciones– fuera el momento en el que hay una disminución más importante? Choca con la hipótesis de que no se haya estado multando», argumentó la exresponsable de Movilidad, a la que, según ella, nadie le ha pedido «información al respecto por parte de ningún grupo político municipal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.