La desembocadura del río Jate en La Herradura ofrece este domingo un espectáculo por la cantidad de agua y tierra que arrastra. J. M. H.

Lluvia y viento en Granada

El temporal deja 30 incidencias en cuatro horas con catorce carreteras con rocas y 'nuevos' ríos en Granada

Emergencias atiende partes de desprendimientos de piedras en la calzada en Lecrín, Santa Fe, La Peza, Montefrío, Ugíjar, Cádiar, Sorvilán, Órgiva, Colomera, La Malahá, Armilla, Huétor Vega, Motril, Vélez Benaudalla

Domingo, 31 de marzo 2024, 10:53

Más de treinta incidencias por lluvias y viento han ocurrido en Granada en las primeras horas de este Domingo de Resurección. El servicio de Emergencias ha recibido más de treinta llamadas entre las ocho y las doce de la mañana para alertar de distintos problemas ... derivados de las precipitaciones y las fuertes rachas de aire.

Publicidad

Se han registrado calles anegadas, casas parcialmente inundadas, caída de árboles y desprendimientos de rocas. Además, los granadinos han atestiguado en redes sociales la aparición de 'nuevos' ríos en cauces normalmente secos, sobre todo en la Costa. También se ha desbordado el río Monachil.

Casas anegadas en Granada y Alhama

Una de las primeras llamadas recibidas por el 112 este domingo ha sido por una incidencia en la calle Baden Powell, en el barrio del Zaidín de Granada capital. El atasco parcial de las alcantarillas por la excesiva lluvia ha provocado que la vía quede anegada de agua durante varias horas. Las acumulaciones de agua también han aparecido en otras zonas de la capital.

A nivel provincial, Emergencias ha registrado incidencias en Alhama de Granada, donde se ha producido la inundación parcial de una vivienda en la que ha entrado agua.

Además, se ha desbordado el río Alhama en algunos tramo y se han generado inundaciones de fincas en el Llano de Zafarraya.

Publicidad

Incidencias en carreteras

En Arenas del Rey, un pino caído y ha provocado el corte momentáneo de la GR-4303, hasta que ha sido retirado. Además, se ha registrado desprendimiento de rocas en dos carreteras de Granada, en la A-4132 de Órgiva y en la denominada carretera del río seco de Almuñécar.

Asimismo, 112 ha informado de incidencias en carreteras por desprendimientos de tierra, rocas y piedras, balsas de agua o anegaciones en la calzada, que han empezado a partir de las 8 de la mañana.

En Monachil se ha desboradado el río en la GR 3202 sin incidencias.

Publicidad

Piedras en la calzada, muy repartido por toda la provincia, en Lecrín, Santa Fe, La Peza , Montefrío, Ugíjar, Cádiar, Sorvilán, Colomera, La Malahá, Armilla, Huétor Vega, Motril, Vélez Benaudalla.

Los ríos de la Costa

En la Costa los ríos bajan cargados de agua y se han convertido en un espectáculo para ver. Precisamente la portavoz municipal del PSOE de Almuñécar, Rocío Palacios, ha compartido un vídeo en el que se oberva cómo Río Seco baja cargado de agua, algo que «hacía año que no veíamos». Las fuertes lluvias están haciendo rebrotar cauces que llevaban secos en distintos puntos de la provincia de Granada.

Desde Almuñécar, se informa que «todos los ríos están sacando agua y hay una cantidad muy importantede caudal. Tiene su lado bueno y su lado malo, porque la lluvia es necesaria pero como el sector turísitico vive del buen tiempo, chocan los intereses. Así que como dicen, nunca llueve a gusto de todos. Pero vamos, el agua es vida, si no no llueve, no hay agua ni para las duchas de la playa».

Publicidad

Además, «en la parte norte del municipio sexitano ha llovido un poquitillo más, 45 litros. En la parte alta más de 100 litros. El efecto se deja notar en los ríos, el río Seco, Verde y Jate, que son los ríos de Almuñécar y La Herradura. La mar donde han salido los ríos ha cambiado de color por los arrastres de tierra. Este mediodía, la lluvia ha dado una tregua pero el pronóstico es que va a volver a llover toda la tarde».

Carreteras cortadas

La Dirección General de Tráfico informa al mediodía de este domingo que está intransitable la A-395 a la altura de Sierra Nevada: km. 38 al km. 38.5. Intransitable en ambos sentidos

También informa de una nevada por meteorología adversa con circulación condicionada en La Ragua. De forma que está intransitable el puerto de montaña de la carretera A-337 desde el kilómetro 20 en Laroles al kilómetro 30 en Ferreira, en ambos sentidos

Publicidad

Sierra Nevada, cerrada

La estación de esquí de Sierra Nevada permanece cerrada por fuertes rachas de viento. El temporal, que ha impulsado estas rachas de viento, ha obligado a aparcar la previsión de apertura para esta jornada, y a certificar el cierre definitivo para este domingo de la estación

No obstante, las fuentes consultadas en Cetursa han señalado como aspecto positivo las nevadas que se han registrado esta madrugada y que se esperan durante el transcurso de este día, lo que está produciendo acumulaciones importantes en todas las cotas.

Noticia Patrocinada

Estas acumulaciones están teniendo lugar especialmente en la mitad superior del dominio esquiable, y deben dejar la estación en «muy buenas condiciones para el esquí en los próximos días», lo que supone una buena noticia tras varios días negativos para la estación según las fuentes de Cetursa.

Atasco en Trevélez por nieve

La localidad alpujarreña de Trevélez sufrió un atasco en la tarde del sábado. Según informa el alcalde de la localidad, Adrián Gallegos Segura, la previsión era de nieve por encima de los 1.800 metros, «y aquí estamos a 1.500. Nevó bastante, 20 centímetros, lo que hizo que varios coches sin cadenas quedaran aparcados en los márgenes de la carretera».

Publicidad

A continuación, «se llamó al quitanieves que despejó la carretera para que pudiera llegar la grúa y dejar operativos los automóviles y el tránsito quedara libre de nuevo».

Este domingo asegura el alcalde de Trevélez, «hay lluvia y todavía queda nieve para disfrutar, con las carreteras limpias y se puede circular bien, es nieve blanda, no hay hielo y la temperatura ha subido. Invitamos a todo el mundo que venga».

Previsiones del tiempo

En cuanto a la previsión meteorológica para Sierra Nevada, se prevén precipitaciones moderadas y persistentes, que podrán ser ocasionalmente fuertes, tendiendo a cesar a últimas horas, sin descartarse la posibilidad de tormentas en esta zona. Mientras, la cota de nieve subirá a primeras horas hasta los 2300 metros, para volver a descender a unos 1500.

Publicidad

Asimismo, se prevé que viento muy fuerte en cotas altas donde podrían registrarse rachas huracanadas, y un cielo muy nuboso o cubierto, con periodos de visibilidad reducida, pero con tendencia a disminuir la nubosidad a últimas horas.

Las temperaturas mínimas previsiblemente estarán en ligero descenso, y las máximas en ligero o moderado ascenso. Pueden darse heladas débiles o moderadas en cotas altas, que podrán ser fuertes y persistentes en las cumbres de mayor altitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad