Edición

Borrar
Una persona mitiga el calor veraniego bañándose en el cauce urbano del río Genil, en una imagen de archivo. Alfredo Aguilar
El 10% del territorio de Granada capital, en riesgo alto por exposición al calor

El 10% del territorio de Granada capital, en riesgo alto por exposición al calor

Investigadores de la Universidad de Granada cruzan datos climáticos y socioeconómicos para identificar las áreas más vulnerables al fenómeno de isla de calor y el estrés térmico

Juanjo Cerero

Granada

Martes, 8 de abril 2025, 00:50

La cuenca mediterránea es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático. A esto se le suma el efecto de isla de ... calor que ocurre en los núcleos urbanos debido al calor generado por la actividad humana, la contaminación y la estructura y rugosidad superficial, que pueden alterar el flujo del viento y facilitar la retención de calor. En el caso de Granada, hay que sumar que se trata de una de las ciudades más contaminadas de España. Un estudio que cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) cifra en alrededor del 10% el territorio más vulnerable al efecto del calor, con especial incidencia en el centro histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 10% del territorio de Granada capital, en riesgo alto por exposición al calor