
Innovación en salud
Tiempo y financiación, claves para impulsar el ecosistema andaluz de innovación en saludSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Innovación en salud
Tiempo y financiación, claves para impulsar el ecosistema andaluz de innovación en saludSara Bárcena
Martes, 5 de marzo 2024, 12:32
Las jóvenes empresas andaluzas del sector salud cuentan desde hoy con una nueva oportunidad para impulsar sus proyectos a nivel internacional. La aceleradora AcexHealth les ... abre una puerta al progreso a través de la cuarta edición de su programa, que este martes ha dado el pistoletazo de salida con una jornada informativa en la sede de la Fundación PTS, en Granada.
El compromiso de AcexHealth y su equipo de mentorización es guiar a startups y spinoff de tecnología sanitaria (salud digital, fármacos, biotecnología…) de Andalucía para que experimenten un crecimiento «rápido». El objetivo es que perfilen sus productos y modelos de negocio a nivel de desarrollo y regulación para que, próximamente, los puedan presentar ante múltiples inversores de Europa y Estados Unidos e impulsar su comercialización.
«Tenéis un sueño y vamos a conseguir que se ejecute. El tiempo y la financiación son claves». La responsable del área de Transferencia del Conocimiento de la Fundación PTS, Lourdes Núñez, lo ha dejado muy claro. Quien quiera participar en el programa de aceleración de AcexHealth, podrá inscribirse hasta el día 5 de abril, pero «tendrá que estar concienciado de lo importante que es trabajar durante todo el proceso».
Entre los inscritos, el jurado seleccionará diez que pasarán a formar parte de esta cuarta edición del programa. El módulo se estructura por completo en inglés porque la proyección es a nivel global. Expertos, personal clínico, consultoras especializadas y oficinas de transparencia los ayudarán a aprovechar «al máximo» todos los recursos que provee el ecosistema de innovación de salud.
A la jornada informativa han acudido el nuevo director gerente de la Fundación PTS, Luis González, y el mentor de AcexHealth Todd Snowden, fundador de Ascent Business Advisors, consultoría de diagnóstico clínico, dispositivos médicos y empresas emergentes de salud digital. También el representante de Prottech, Carlos Pérez, que el año pasado se sumó al programa de aceleración para «conseguir un valor añadido que finalizara en un impacto global».
Prottech nació cuando su abuela «se cayó y se destrozó la cara». Pérez se preguntó entonces si podría haberse evitado. Con esa idea, diseñó un cinturón estilo airbag que monitoriza el movimiento, prevé una caída, protege la parte superior del fémur y avisa a los familiares. Sumarse a AcexHealth le ayudó para «contrastar» su contexto. «Los mentores hacen preguntas incómodas y ponen en un apuro al CEO. Hacen una labor de jardinería excelente.«Podan e injertan. Así se cuida la salud de la planta que tenemos entre manos», ha señalado.
Como hizo Prottech un año atrás, las empresas participantes en esta cuarta edición expondrán su realidad ante los inversores en el Pitch Day. Todos ellos podrán optar, además, a los premios finales de 10.000 euros en la categoría oro, 6.000 euros en la de plata y 4.000 euros en la de bronce.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.