Edición

Borrar
Sobrevolando el Guadiana a través de la única tirolina transfronteriza del mundo. LÍMITE ZERO
El tiempo suspendido en el aire

El tiempo suspendido en el aire

El coleccionista de momentos ·

Corto, pero intenso. Apenas fue un minuto de reloj, pero la sensación de volar resulta indeleble, como un tatuaje en la piel. La única tirolina transfronteriza del mundo te permite viajar en el tiempo

Jesús Lens

Granada

Martes, 20 de julio 2021, 00:43

Les confieso que le tenía miedo a la tirolina desde que, hace muchos años, en los Pirineos, vi cómo un amigo se daba un tantarantán delante de mí. Nos habían advertido de que a mitad de recorrido debíamos levantar las piernas para salvar un obstáculo montañoso, pero aquel amigo pesaba un poco demasiado y, por mucho que alzó el tren inferior, terminó golpeándose uno de sus pies.

No fue grave en absoluto, pero la imagen de su extremidad dándose contra la piedra y una pequeña nube de polvo tras él se me quedó grabada. No fue apenas nada, insisto. Más riesgo de torcerse un tobillo hay en una entrada a canasta, jugando al baloncesto, pero el miedo es irracional y a mí me prendió con la cosa de las tirolinas.

Al llegar a Alcoutim se puede visitar el castillo de San Marco, fortaleza del siglo XVII, antes de volver a España en el ferry

Cómo sería la cosa que, años después, en un espectacular Parque Nacional de Costa Rica, evité lo que allí se conoce como 'canopy', una mega tirolina que permite volar por encima de la jungla y entre los árboles, haciendo parada en diversas plataformas para prolongar el placer del viaje aéreo. También me privé del chute de adrenalina, por supuesto. No les puedo decir que dudara si hacerlo o no hacerlo: desde el primer momento tuve claro que no.

¿Qué fue lo que me animó, pues, a disfrutar de una tirolina que sobrevolaba el río Guadiana, hará tres o cuatro años? Nótese bien la utilización del verbo 'disfrutar', que no es ni irónica. Y lo dice alguien aquejado de vértigo que siempre presume de ser una persona con los pies en el suelo. O, en su caso, en el agua. Pero que huye de las alturas como los antivacunas de las agujas y las inyecciones.

Aunque le tengo pánico a las alturas, disfruté de todos y cada uno de los segundos de aquel vuelo vertiginoso

Fue una concatenación de causas. La primera, que volvía a estar de viaje tras varios meses varado por culpa de una persistente lesión en el pie. También influyó que estaba escribiendo un libro dedicado a los ríos y la experiencia de cruzar uno de los más importantes de España por vía aérea me parecía de lo más singular. Pero la razón más poderosa era que, al tratarse de la única tirolina transfronteriza del mundo y conectar España con Portugal… ¡permitía viajar en el tiempo! Un descenso de unos segundos te permitía retroceder una hora al pasado.

No les mentiré diciendo que no estaba nervioso. Lo estaba. Y mucho. Tras la ascensión en vehículo motorizado a la parte más alta del pueblo onubense de Sanlúcar de Guadiana y la aproximación a la plataforma desde donde se salta, empecé a sentirme como león enjaulado, preguntándome el célebre «¿Qué hago yo aquí?» de Bruce Chatwin.

El autor de estas líneas, volando camino de Portugal para viajar una hora al pasado.

Tras el anclaje y las instrucciones de rigor, el momento de la verdad. El alea jacta est. La hora del salto. El gran salto. A partir de ahí, algo más de 700 metros de un descenso tan veloz que te arranca las lágrimas de los ojos. Nada sentimental o emocional. Una mera cuestión física: a 70 u 80 kms. por hora, las lágrimas también saltan. Como yo de la plataforma, instantes antes. ¿Y la sensación? Emocionante, efectivamente. Tras el momento de pavor inicial, el descenso fue un gustazo, lo confieso. Disfruté cada uno de los segundos, viendo el agua bajo mis pies y el vértigo de la aproximación a la orilla de enfrente. La sensación de volar es radicalmente auténtica. Cuando ves que se acaba el agua del río y sigues por el aire a toda velocidad empiezas a sentir algo parecido a un regomello en las tripas. Entonces... ¡el freno! Que funciona a la perfección. Todo automático. Y manual. Pero en manos de otros. Afortunadamente.

¿Conocen esa sensación de euforia que te invade después de superar un momento de pánico? Pues así me sentía al aterrizar en Portugal, apenas 50 segundos después de haber saltado desde España: con ganas de coger el ferry desde el muelle de Alcoutim para volver a Sanlúcar… y repetir. Les diría que incluso tuve ganas de sacar un billete de avión a San José de Costa Rica y hacerme todos los kanopy posibles repartidos por sus decenas de Parques Nacionales, maldiciéndome por haber sido tan cagueta y no haber aprovechado la oportunidad.

Una vez pasado el impulso de repetir y después de una cerveza bien fría, aproveché para pasear por el encantador pueblo portugués antes de volver y recuperar la hora de tiempo perdido. O ganado, según se mire. El castillo de San Marco, una fortaleza del siglo XVII, bien vale la visita.

Así que, ya lo saben. Si tienen ganas de cruzar de un país a otro por vía aérea, volando en total libertad, que no les corten las alas. La empresa Límite Zero proporciona una experiencia totalmente segura y de lo más disfrutona.

Sunview Park, en Málaga, permite lanzarse como Supermán. DIARIO SUR

La tirolina más larga de Andalucía

En la provincia de Málaga se encuentra la tirolina más larga de Andalucía y la segunda de España. Con 1350 metros de longitud, permite volar a más de 100 kms. por hora.

La conocida como Súper Tirolina Sunview Park se ha convertido en la experiencia estrella del parque de actividades Sunview Park Adventure. Que se localice en Alhaurín de la Torre, en el mismo entorno donde se encuentra el famoso y vertiginoso Caminito del Rey, no es casualidad.

Dos particularidades tiene esta tirolina: que el visitante se puede lanzar en la posición del mismísimo Supermán, lo que incrementa la sensación de vértigo y velocidad, y que se organizan lanzamientos durante las noches de luna llena, con lo que a la vertiginosa experiencia se suma la cuestión estética, de lo más atractiva.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tiempo suspendido en el aire