Las Tinajas recupera una de las citas culinarias más antiguas del país
La Mirilla ·
Lo mejor de la cocina granadina se reúne para celebrar las XXIX Jornadas Gastronómicas del restauranteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Mirilla ·
Lo mejor de la cocina granadina se reúne para celebrar las XXIX Jornadas Gastronómicas del restauranteencarna ximénez de cisneros
Viernes, 7 de octubre 2022, 09:27
Tiene mérito cumplir 51 años de vida, y lo tiene aún más que sean 39 las Jornadas Gastronómicas celebradas. Todo ello, a pesar del parón, por circunstancias conocidas, lo festeja el Restaurante Las Tinajas, que ayer tenía su puesta de largo por todo lo alto.
Su responsable, Pepe Álvarez, no podía ocultar la emoción al congratularse de ese momento «con el recuerdo doloroso de todas aquellas personas que han entregado su vida en esa pesadilla llamada covid», y con un recuerdo especial para Carlos Nestares –besitos a la familia– «que fue parte fundamental en la organización y consolidación de estas jornadas».
Eran sus palabras de bienvenida a quienes pudimos asistir a la presentación de un escaparate de la cocina, de la buena cocina, siempre buscando sorprender y con novedades, como la renovación de las instalaciones. Preciosas sillas, mantelería y luces que sirvieron de marco al encuentro, al que no faltaron el alcalde, Francisco Cuenca; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río; la fiscal superior de nuestra comunidad autónoma, Ana Tárrago; el presidente de la Diputación, José Entrena, y el delegado del Gobierno Andaluz en Granada, Antonio Granados, que fueron los encargados de dirigirse al resto de asistentes para felicitar a la familia Álvarez y destacar su esfuerzo por la excelencia y la calidad.
De ello pueden disfrutar –si se dan prisa y cogen sitio– los días 20, 21, 27 y 28 de octubre y 10 y 11 de noviembre, gracias a los prestigiosos restaurantes, «verdaderos santuarios gastronómicos», Duque de Segovia; Manolo Mayo de la localidad sevillana de Los Palacios; y el gaditano El Copo de Los Barrios.
No pudo estar por el primero, Marisa Duque; pero sí Fernando y Curro Mayo, a los que saludé junto a sus mujeres, Loli Rincón –ya estoy siguiendo su canal en Youtube– y Mª Ángeles Duque. Son sus primeras jornadas en Las Tinajas, mientras que El Copo es ya un habitual, con Estrella Moreno y Manolo Moreno, que dijo cosas preciosas en la presentación, con una frase que me quedo: «No tengáis miedo a la crisis». Y añadió que para superarla hay que tener «caridad y trabajo». Y no lo dijo por decir, que él lo ejerce en primera persona.
Lleno absoluto en el restaurante, con la directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz; el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes; y el delegado de Cultura, Fernando Egea. Con estos últimos pude compartir un almuerzo degustación –buena muestra de lo que se puede disfrutar en las jornadas– acompañada del Jefe Superior de Policía en Andalucía Oriental, José Miguel Amaya; el decano del Colegio de Abogados, Leandro Cabrera; el presidente del Consejo Social de Granda, Javier de Teresa; y con mi subdirector, Quico Chirino.
También estuvieron el diputado de Turismo, Enrique Medina y Ana Muñoz, diputada de Empleo y Desarrollo y concejala del ayuntamiento de Granada, por el que también acudieron César Díaz, Eduardo Caracuel, Eva Martín y Mónica Rodríguez.
Muchos amigos quisieron acompañar a la familia Álvarez, no solo a Pepe, sino también a sus hijos José Enrique y Silvia –almas del establecimiento al frente de un gran equipo– y de su mujer, Mari Carmen Caballero, además de su hermano Enrique, que no quiso perderse el momento.
Por allí estaba el secretario general de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo, Antonio García; y patrocinadores como la familia Porcel o o Asisa, con Sergio Cuevas, Francisco Roldán y José Luis Conde. Por cierto, un abrazo grande para Francisco Anguita.
Más nombres, los de Juan Antonio Mata y su mujer; Montserrat Gómez, de González Byass; y otras muchas empresas a las que Pepe Álvarez quiso agradecer su implicación. La misma de muchos compis de los distintos medios de comunicación –Charo Rodríguez, besos grandes, grandes– que disfrutaron del encuentro y de la sorpresa de la tarta –maravillosa– que había realizado Mª Carmen López, de La Casita Rosa. Impresionante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.