Edición

Borrar
¿Qué tienes que tirar al nuevo contenedor marrón?

¿Qué tienes que tirar al nuevo contenedor marrón?

Los restos orgánicos se depositarán en estos nuevos cubos y otros residuos como las pelusas de barrer seguirán en el gris

Lunes, 6 de noviembre 2023, 08:32

Conocer qué va al contenedor marrón es importante para evitar sanciones e impuestos que, de una forma u otra, repercutirán en el bolsillo de todos. Lo que debe depositarse en el contenedor marrón son restos de alimentos, como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo y posos de café, o servilletas y papeles de cocina usados. Los restos impropios, es decir, aquellos que no deben ir al marrón son los restos no orgánicos, como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo, pelusas, polvo, etcétera.

Contenedor

marrón

Está destinado a desechar solamente residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal

Es obligatoria su implantación a partir del

31 de diciembre de 2023

¿Qué tirar?

Los restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados

Contenedor

marrón

Está destinado a desechar solamente residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal

Es obligatoria su implantación a partir del

31 de diciembre de 2023

¿Qué tirar?

Los restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados

Contenedor

Está destinado a desechar solamente residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal

marrón

Es obligatoria su implantación a partir del

31 de diciembre de 2023

¿Qué tirar?

Los restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados

Contenedor

marrón

Está destinado a desechar solamente residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal

Es obligatoria su implantación a partir del

31 de diciembre de 2023

¿Qué tirar?

Los restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados

Al margen del marrón, existen otros ocho contenedores, además del punto limpio al que hay que tirar grandes muebles o ciertos aparatos electrónicos. Entre estos ocho contenedores se encuentran el gris, para otros residuos orgánicos, el verde, para el vidrio, el amarillo, para el plástico, el azul, para el cartón y papel, el de la ropa, el de las pilas, el de los medicamentos y el del aceite.

Tipo de contenedores

Gris

Este es el contenedor para todos aquellos residuos que no se reciclan, pero tampoco pueden usarse para hacer compost

¿Qué tirar?

Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas...

Amarillo

Este contenedor de residuos urbanos está destinado al depósito de los llamados envases ligeros. Popularmente, se lo conoce como el contenedor del plástico, lo que hace que muchas veces por desconocimiento acaben en él otros productos plásticos que no deberían estar ahí

¿Qué tirar?

Latas, bricks, y envases de plástico. Latas de conservas, aerosoles, briks de zumo, leche, productos de limpieza, geles o bolsas de plástico, entre otros residuos

Azul

Junto al amarillo, lleva 25 años en funcionamiento en España.

Este contenedor suele ser fácil de distinguir y de usar, ya que está destinado para papel y cartón exclusivamente

¿Qué tirar?

Envases de cartón, cajas de galletas, zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas, bolsas de papel, etc

Verde

En este tipo de contenedor debemos depositar vidrio. En España hay uno por cada 213 habitantes y lo más habitual es encontrarlo con forma de iglú

¿Qué tirar?

Aquí debemos depositar botellas de vidrio (vino, cava…), frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.)

Otros contenedores

Aceite

El aceite vegetal usado de cocina (aceites de fritura, latas de conserva…) procedente del sector doméstico se deposita en el contenedor naranja debidamente embotellado en plástico bien cerrado

Pilas

Las pilas alcalinas/salinas y pilas de ‘botón’ a desechar deben depositarse en su contenedor específico, ya que su presencia junto al resto de residuos puede resultar peligrosa

Punto Sigre

Este contenedor se encuentra en las farmacias para depositar en él los residuos de medicamentos

¿Qué tirar?

Medicamentos caducados o que ya no necesite, o envases vacíos de medicamentos

¿Qué no tirar?

Agujas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, test covid o mascarillas

Ropa

En estos contenedores los ciudadanos que deseen desprenderse de ropa pueden depositarla

¿Qué tirar?

Ropa, zapatos, bolsos, cinturones, guantes, ropa de hogar (cortinas, sábanas) y restos de tela y tejidos

 

Se debe meter la ropa en bolsas antes de dejarla en los contenedores

Punto limpio o Ecoparques

Aquí se pueden depositar los residuos que se generan en el ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites industriales, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, pinturas y aerosoles, radiografías, CD´s, tóner y tinta de impresora, tubos fluorescentes y cápsulas de café

CARLOS J. VALDEMOROS

Tipo de contenedores

Gris

Este es el contenedor para todos aquellos residuos que no se reciclan, pero tampoco pueden usarse para hacer compost

¿Qué tirar?

Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas...

Amarillo

Este contenedor de residuos urbanos está destinado al depósito de los llamados envases ligeros. Popularmente, se lo conoce como el contenedor del plástico, lo que hace que muchas veces por desconocimiento acaben en él otros productos plásticos que no deberían estar ahí

¿Qué tirar?

Latas, bricks, y envases de plástico. Latas de conservas, aerosoles, briks de zumo, leche, productos de limpieza, geles o bolsas de plástico, entre otros residuos

Azul

Junto al amarillo, lleva 25 años en funcionamiento en España.

Este contenedor suele ser fácil de distinguir y de usar, ya que está destinado para papel y cartón exclusivamente

¿Qué tirar?

Envases de cartón, cajas de galletas, zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas, bolsas de papel, etc

Verde

En este tipo de contenedor debemos depositar vidrio. En España hay uno por cada 213 habitantes y lo más habitual es encontrarlo con forma de iglú

¿Qué tirar?

Aquí debemos depositar botellas de vidrio (vino, cava…), frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.)

Otros contenedores

Aceite

El aceite vegetal usado de cocina (aceites de fritura, latas de conserva…) procedente del sector doméstico se deposita en el contenedor naranja debidamente embotellado en plástico bien cerrado

Pilas

Las pilas alcalinas/salinas y pilas de ‘botón’ a desechar deben depositarse en su contenedor específico, ya que su presencia junto al resto de residuos puede resultar peligrosa

Punto Sigre

Este contenedor se encuentra en las farmacias para depositar en él los residuos de medicamentos

¿Qué tirar?

Medicamentos caducados o que ya no necesite, o envases vacíos de medicamentos

¿Qué no tirar?

Agujas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, test covid o mascarillas

Ropa

En estos contenedores los ciudadanos que deseen desprenderse de ropa pueden depositarla

¿Qué tirar?

Ropa, zapatos, bolsos, cinturones, guantes, ropa de hogar (cortinas, sábanas) y restos de tela y tejidos

 

Se debe meter la ropa en bolsas antes de dejarla en los contenedores

Punto limpio o Ecoparques

Aquí se pueden depositar los residuos que se generan en el ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites industriales, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, pinturas y aerosoles, radiografías, CD´s, tóner y tinta de impresora, tubos fluorescentes y cápsulas de café

CARLOS J. VALDEMOROS

Tipo de contenedores

Gris

Este es el contenedor para todos aquellos residuos que no se reciclan, pero tampoco pueden usarse para hacer compost

¿Qué tirar?

Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas...

Amarillo

Este contenedor de residuos urbanos está destinado al depósito de los llamados envases ligeros. Popularmente, se lo conoce como el contenedor del plástico, lo que hace que muchas veces por desconocimiento acaben en él otros productos plásticos que no deberían estar ahí

¿Qué tirar?

Latas, bricks, y envases de plástico. Latas de conservas, aerosoles, briks de zumo, leche, productos de limpieza, geles o bolsas de plástico, entre otros residuos

Azul

Junto al amarillo, lleva 25 años en funcionamiento en España.

Este contenedor suele ser fácil de distinguir y de usar, ya que está destinado para papel y cartón exclusivamente

¿Qué tirar?

Envases de cartón, cajas de galletas, zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas, bolsas de papel, etc

Verde

En este tipo de contenedor debemos depositar vidrio. En España hay uno por cada 213 habitantes y lo más habitual es encontrarlo con forma de iglú

¿Qué tirar?

Aquí debemos depositar botellas de vidrio (vino, cava…), frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.)

Otros contenedores

Aceite

Pilas

El aceite vegetal usado de cocina (aceites de fritura, latas de conserva…) procedente del sector doméstico se deposita en el contenedor naranja debidamente embotellado en plástico bien cerrado

Las pilas alcalinas/salinas y pilas de ‘botón’ a desechar deben depositarse en su contenedor específico, ya que su presencia junto al resto de residuos puede resultar peligrosa

Punto Sigre

Ropa

Este contenedor se encuentra en las farmacias para depositar en él los residuos de medicamentos

En estos contenedores los ciudadanos que deseen desprenderse de ropa pueden depositarla

¿Qué tirar?

¿Qué tirar?

Medicamentos caducados o que ya no necesite, o envases vacíos de medicamentos

Ropa, zapatos, bolsos, cinturones, guantes, ropa de hogar (cortinas, sábanas) y restos de tela y tejidos

 

Se debe meter la ropa en bolsas antes de dejarla en los contenedores

¿Qué no tirar?

Agujas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, test covid o mascarillas

Punto limpio o Ecoparques

Aquí se pueden depositar los residuos que se generan en el ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites industriales, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, pinturas y aerosoles, radiografías, CD´s, tóner y tinta de impresora, tubos fluorescentes y cápsulas de café

CARLOS J. VALDEMOROS

Tipo de contenedores

Gris

Este es el contenedor para todos aquellos residuos que no se reciclan, pero tampoco pueden usarse para hacer compost

¿Qué tirar?

Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas...

Amarillo

Este contenedor de residuos urbanos está destinado al depósito de los llamados envases ligeros. Popularmente, se lo conoce como el contenedor del plástico, lo que hace que muchas veces por desconocimiento acaben en él otros productos plásticos que no deberían estar ahí

¿Qué tirar?

Latas, bricks, y envases de plástico. Latas de conservas, aerosoles, briks de zumo, leche, productos de limpieza, geles o bolsas de plástico, entre otros residuos

Azul

Junto al amarillo, lleva 25 años en funcionamiento en España.

Este contenedor suele ser fácil de distinguir y de usar, ya que está destinado para papel y cartón exclusivamente

¿Qué tirar?

Envases de cartón, cajas de galletas, zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas, bolsas de papel, etc

Verde

En este tipo de contenedor debemos depositar vidrio. En España hay uno por cada 213 habitantes y lo más habitual es encontrarlo con forma de iglú

¿Qué tirar?

Aquí debemos depositar botellas de vidrio (vino, cava…), frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.)

Otros contenedores

Aceite

Pilas

El aceite vegetal usado de cocina (aceites de fritura, latas de conserva…) procedente del sector doméstico se deposita en el contenedor naranja debidamente embotellado en plástico bien cerrado

Las pilas alcalinas/salinas y pilas de ‘botón’ a desechar deben depositarse en su contenedor específico, ya que su presencia junto al resto de residuos puede resultar peligrosa

Punto Sigre

Ropa

Este contenedor se encuentra en las farmacias para depositar en él los residuos de medicamentos

En estos contenedores los ciudadanos que deseen desprenderse de ropa pueden depositarla

¿Qué tirar?

¿Qué tirar?

Medicamentos caducados o que ya no necesite, o envases vacíos de medicamentos

Ropa, zapatos, bolsos, cinturones, guantes, ropa de hogar (cortinas, sábanas) y restos de tela y tejidos

 

Se debe meter la ropa en bolsas antes de dejarla en los contenedores

¿Qué no tirar?

Agujas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, test covid o mascarillas

Punto limpio o Ecoparques

Aquí se pueden depositar los residuos que se generan en el ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites industriales, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, pinturas y aerosoles, radiografías, CD´s, tóner y tinta de impresora, tubos fluorescentes y cápsulas de café

CARLOS J. VALDEMOROS

Por último, cabe aclarar que al contenedor gris irán los cartones de pizza a domicilio si se han manchado de aceite porque serán muy difíciles de reciclar. También los biberones por sus características, no se consideran un envase, y por lo tanto, deben ir al contenedor gris. Los chupetes. Los cepillos de dientes, las toallitas, los algodones o los chicles también van al gris.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Qué tienes que tirar al nuevo contenedor marrón?