Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mañana lunes los partidos que quieran concurrir a las generales del 28A tendrán que haber remitido sus candidaturas a la Junta Electoral. Lo sucedido en últimas las horas se ha movido entre las listas y lo surrealista. Especialmente en el PP. Tras varias jornadas ... de reuniones, el comité electoral nacional comenzó a filtrar el jueves los primeros nombres de los números uno al Senado. Se podía intuir la renovación tras lo sucedido en el Congreso, donde Pablo Casado sólo ha mantenido a diez de los 52 cabezas de circunscripción que llevó Mariano Rajoy; entre ellos, el motrileño Carlos Rojas. Y así fue. La candidatura al Senado por Granada la liderará el periodista Vicente Azpitarte. Lo que sigue es lo que no se ha contado.
El martes se reunió el comité provincial y la primera propuesta de la dirección granadina para ocupar el lugar que deja libre el propio Sebastián Pérez fue otra. El presidente avaló al exconcejal de la capital Jaime Sánchez Illescas; una opción que sorprendió a los extraños y también a algunos 'propios'. Jaime ha estado todo el mandato como asesor en el grupo municipal y también fue uno de los nombres que la dirección planteó infructuosamente para formar parte del equipo de delegados de la Junta. Génova –que recibió llamadas de distintos círculos del partido– no la aceptó. Y en ese momento –y probablemente lo tuviera en la recámara de antes– empezó a buscar una alternativa. La primera no fue tampoco la de Vicente Azpitarte. El número dos del PP, Teodoro García Egea, quería un fichaje independiente que, de haber prosperado, habría sido totalmente rompedor. Lo había intentado previamente y esta semana insistió a través de un 'intermediario'. Le dieron a elegir destino, pero ni se le pasó por la cabeza aceptar, aunque respondió educadamente. Se trata de un magistrado.
El jueves, la dirección granadina hizo una segunda propuesta, conocedora de que se agotaban las horas. Es alguien serio y solvente, aunque ha generado algunos 'enemigos' por el camino que ahora tienen bastante influencia. El comité provincial envió a Génova el nombre del ex secretario general y exsubdelegado del Gobierno Santiago Pérez López. Otro sector del partido también promovió la alternativa de la ex diputada provincial de Albolote Marta Nievas.
Y Génova optó por una tercera vía –aunque más bien fuera la quinta–. Vicente Azpitarte –amigo del propio Pablo Casado– es una persona muy próxima a dirigentes del PP que ahora ocupan puestos de responsabilidad, como la consejera Marifrán Carazo o el delegado de la Junta, Pablo García. No ha sido Marifrán exactamente su 'madrina', aunque el PP andaluz ha influido en la designación. El periodista deportivo –exjefe de prensa de la selección española de baloncesto– es también embajador de honor de Granada, nombrado por Paco Cuenca con un diploma que, inicialmente, tenía una falta de ortografía clamorosa.
Y el viernes, Pablo Casado soltó desde Génova otro 'paracaidista': Pablo Hispan Iglesias de Ussel. Tampoco era el nombre que remitió el partido desde Granada, que insistió en los exsubdelegados Santiago Pérez y Francisco Fuentes; incluso, con Marta Nievas.
Pero Pablo Casado estaba en la línea de tiros libres.
Alguno en la dirección del PP de Granada suscribe ahora las palabras de Susana Díaz: «Tomo nota». Fue la conclusión de la secretaria general del PSOE andaluz cuando vio que Pedro Sánchez aplicaba los estatutos y el comité federal del pasado domingo cocinaba las listas. En nada afectó a la candidatura de Granada, que previamente ya había negociado Pepe Entrena con Ferraz para que atendiera todos los «deseos» 'sanchistas'. Entre ellos, colocar de número uno al secretario de Estado de la vicepresidenta Carmen Calvo y al exalcalde de Jun José Antonio Rodríguez. Como dice uno de los presentes en la reunión del domingo, «las caras de los de Granada no eran las mismas que los rostros de los de Sevilla». Y a pese a lo que se haya podido interpretar, las listas salieron adelante por «asentimiento», cuenta uno de los asistentes. Susana Díaz estaba dentro cuando se sometieron a consulta, no se marchó. «Aunque es verdad que después se salió la primera», añade.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.