Edición

Borrar
Vista de Aldeire Ideal
Aldeire
Crónicas granadinas

Aldeire

Domingo, 2 de junio 2024, 00:41

Aprovechando la bonanza climática, armado con calzado cómodo, bastón de peregrino, cantimplora con agua, y macuto con lo imprescindible, me he adentrado en este paraje sin igual de nuestra tierra, descubriendo su belleza, historia y el buen trato de sus gentes. Aldeire está situado en ... la parte meridional de la comarca de Guadix y en la mancomunidad del Marquesado del Zenete, tiene una población de 631 habitantes y por él discurren las ramblas de Benéjar, Fiñana y Algaida. La mayor parte del término lo ocupa el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Es un gusto para los sentidos que, a tiro de piedra de Guadix, te permite disfrutar de nuestra milenaria historia con numerosos vestigios que confirman que esta zona estaba poblada desde tiempos prehistóricos. Los yacimientos de cobre se encontraban casi a flor de tierra y esto hizo que la Cultura del Argar se asentara en estas tierras. Aunque son numerosas las referencias al pasado fenicio, romano y visigodo, el origen del actual Aldeire data del periodo árabe. Al contrario que muchos pueblos de esta comarca, la procedencia del topónimo Aldeire está bien clara: procede del término árabe 'al-Dar' ( 'la casa') y puede aludir a algún monasterio mozárabe que en este lugar se preservara de la presión islámica, al abrigo de Sierra Nevada. Su proximidad al puerto de La Ragua fue sin duda decisiva para la construcción en sus inmediaciones de la fortaleza medieval conocida como Castillo de la Caba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aldeire