Aprovechando la bonanza climática, armado con calzado cómodo, bastón de peregrino, cantimplora con agua, y macuto con lo imprescindible, me he adentrado en este paraje sin igual de nuestra tierra, descubriendo su belleza, historia y el buen trato de sus gentes. Aldeire está situado en ... la parte meridional de la comarca de Guadix y en la mancomunidad del Marquesado del Zenete, tiene una población de 631 habitantes y por él discurren las ramblas de Benéjar, Fiñana y Algaida. La mayor parte del término lo ocupa el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Es un gusto para los sentidos que, a tiro de piedra de Guadix, te permite disfrutar de nuestra milenaria historia con numerosos vestigios que confirman que esta zona estaba poblada desde tiempos prehistóricos. Los yacimientos de cobre se encontraban casi a flor de tierra y esto hizo que la Cultura del Argar se asentara en estas tierras. Aunque son numerosas las referencias al pasado fenicio, romano y visigodo, el origen del actual Aldeire data del periodo árabe. Al contrario que muchos pueblos de esta comarca, la procedencia del topónimo Aldeire está bien clara: procede del término árabe 'al-Dar' ( 'la casa') y puede aludir a algún monasterio mozárabe que en este lugar se preservara de la presión islámica, al abrigo de Sierra Nevada. Su proximidad al puerto de La Ragua fue sin duda decisiva para la construcción en sus inmediaciones de la fortaleza medieval conocida como Castillo de la Caba.
Publicidad
En 1489, se incorporó a la Corona de Castilla y en 1490 pasó a formar parte del señorío del Gran Cardenal de España, formando el Marquesado del Zenete junto con siete pueblos más. Durante la sublevación morisca, de 1568 a 1571, este pueblo fue uno de los que más resistencia opuso a las tropas cristianas y, por consiguiente, fue uno de los más duramente reprimidos.
MANUEL ANTONIO
El caso es que, a este paseo por nuestra historia pasada y presente, me animó el que llegara a mis manos una guía auspiciada por su ayuntamiento, en la que ha puesto todo su empeño el agente sociocultural, Manuel Antonio Ruiz García, constituyendo un documento imprescindible para el conocimiento y promoción de este terruño granatensis cargado de historia, monumentalidad, paisaje y gastronomía, donde el agua es un regalo fundamental, por sus dos ríos, Benéjar y Benabre, que han marcado la vida de sus pobladores, siendo una de las fuentes naturales de riqueza de la comarca, relacionada con el regadío histórico heredado de época árabe y con la actividad minera que tiene uno de sus exponentes en la Fábrica de lavado de mineral. Pero como no todo es trabajo, también ha aportado sosiego y descanso a través de sus baños árabes, usados durante muchos años y que continúan existiendo, aunque con otros usos. En el epicentro descansa una iglesia de estilo renacentista, construida encima de una mezquita, que acoge el artesonado mudéjar mejor conservado de la diócesis de Guadix, un archivo histórico con documentos de su historia desde el siglo XVIII, así como uno de los campanarios más altos de sus contornos.
Con el lema «Déjanos sorprenderte», Aldeire se nos descubre, sintiendo especial orgullo y cariño por La Rosandrá, un área recreativa que se adentra entre castañares y alamedas generando un paisaje de alta montaña, pero accesible para todo aquel que quiera pasar un rato abrigado por la naturaleza, disfrutando de sus silencios y sonidos que solo aquí se encuentran.
Publicidad
MOROS Y CRISTIANOS
A destacar dos festejos en particular, uno que se produce en el último fin de semana de mayo en honor a su patrona la Virgen del Rosario y donde se realiza una representación de Moros y Cristianos que nos recuerda nuestra historia. La gente se echa a la calle y reciben con ilusión a visitantes y familia que esos días llenan el pueblo. Otro día muy importante es el 25 de abril, donde celebran San Marcos con reparto a todo aquel que los visita de roscos y queso realizados especialmente para esta celebración y que consumen en un desayuno donde participa toda la comunidad después de la procesión. Y ya que hablamos de comer, la gastronomía aldeireña, con una notable herencia árabe en su preparación y conservación, ofrece productos que ellos mismos cultivan y cuidan: migas, gachas, arroz de conejo, potaje de bolones, roscos fritos, buñuelos, macarros de aceite... Son solo una muestra de su riqueza gastronómica, que solo aquí se puede degustar, al abrigo de una historia que es la nuestra y de un paisanaje deseoso de agasajar al visitante, que no quedará indiferente después de haber visitado Aldeire.
TÍTERES
Llegado este momento en el que mis botas chirucas han resistido y mis ojos están impregnados de la belleza del entorno y el estómago pleno, especial mención merece la obra impresa que, Manuel Antonio Ruiz ha dispuesto para la escena. Se trata de la representación de 'Moros y Cristianos de Aldeire', obra de títeres en dos actos con una delicia de diálogos, que pretende satisfacer a la población infantil de una manera rigurosa con la historia y la tradición del lugar. Solo el nombre de sus personajes ya la hacen atractiva también para los mayores, que se han encargado de mantener la tradición oral para que nada de esto se perdiera.
Publicidad
'El Moro Chico' es lógicamente, Boabdil, al que acompaña en escena el emperador turco, 'Amurates'; 'Barceló', 'El Duque de Arcos'; 'Embajador', inspirado en Bernardino de Mendoza; 'Garcilaso', poeta y guerrero inca que luchó en las Alpujarras; el rey cristiano representado por Felipe II; o 'Tarfe', personaje de la literatura caballeresca. Se trata de una joya con argumento y diálogos entrañables que, junto a la representación que llevan a cabo de la pugna entre moros y cristianos, forman parte del patrimonio histórico y cultural de Aldeire, que en estos días y gracias a estas nuevas ediciones, reverdece en todo su valor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.