Construido en un breve plazo, la decoración se completa en el periodo 1509-1512, para su ejecución se aprovecha parte de la cantería de la fortaleza árabe que se asentaba previamente en el cerro y, para su ornato, se importan de Italia materiales, técnicas y ... artistas. Desconociéndose en la actualidad la traza original del edificio, la dirección de obras se encarga en un principio al arquitecto segoviano Lorenzo Vázquez que, por desavenencias con el marqués del Cenete, se traslada al genovés Michele Carlone. Este trabajaría primero en su taller de Génova, desde donde enviaría los mármoles de Carrara ya labrados al puerto de Almería, y posteriormente, ejercer la dirección en el propio castillo para inspeccionar el montaje y el trabajo con materiales locales. La Calahorra es considerada la primera obra de envergadura en la que se documenta el trabajo de artistas italianos en España, si bien el diferente origen de los autores que labran sus piezas (lombardos, genoveses y carrareses), explica las diferencias estilísticas en la decoración del inmueble, que no obstante exhibe una sorprendente unidad.
Publicidad
Las excavaciones arqueológicas constatan que precediendo a la fortaleza renacentista existía otra de época andalusí. La actual se erige a principios del siglo XVI por el hijo ilegítimo del cardenal Mendoza, que fundó en esta comarca un mayorazgo a favor de su heredero, don Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, primer marqués del Cenete y conde del Cid, título último relacionado con su posesión de la fortaleza del mítico Cid Campeador en Jadraque, personaje del que se declararía sucesor y del que adopta sus apellidos. Don Rodrigo Mendoza erige su castillo-palacio en el sur de la meseta, desde donde se obtiene el mejor control visual del territorio circundante.
ANTONIO ENRIQUE
Tuve la suerte hace ya muchos años de que mi hermano Antonio Enrique, poeta, escritor y académico, me sirviera de guía extraordinario, para visitar el castillo de La Calahorra, y así, descubrir todo el encanto y belleza histórica y plástica que esta fortaleza contiene en el Marquesado del Zenete, a las faldas de Sierra Nevada. Yo había visitado el recinto en varias ocasiones, pero hasta entonces, no tuve la oportunidad de descubrirlo en toda su dimensión.
Jamás pude sospechar que la rotundidad arquitectónica de su forma exterior, pudiera albergar en sus entrañas la riqueza de un palacio del siglo XVI, con la influencia artística necesaria, como para diferenciarlo en toda magnitud, de las construcciones españolas de la época, abriendo una puerta a las vanguardias artísticas de Europa, sin escatimar en gastos ni, en los mejores hacedores del momento.
Publicidad
Paseamos una y otra vez, los dos solos, por todas y cada una de sus estancias que, Antonio Enrique define con primor en su novela dedicada al monumento y, a las criaturas humanas o no, que lo habitaron en tiempos de revueltas no solo moriscas. Saliendo a relucir como es lógico, 'La Estantigua' con todo el misterio que atesora y la rodea
Es posible que muchos conozcan la historia de éste castillo, inmortalizado en películas y series de éxito, pero si de verdad quieren comprenderlo, no pueden dejar de leer la novela que Antonio Enrique le dedica: 'Kalaat Horra, Tres mujeres solas y abandonadas lloran su desgracia'. Mencía de Mendoza que añora los años vividos con su esposo. María de Mendoza que espera el reconocimiento y aprecio de su amante, D. Juan de Austria. Y Ana de Austria, monja, que enloquece buscando a su hermano Francisco arrebatado a su madre cuando niño.
Publicidad
VISTA POSTERIOR
Yo recomiendo primero la lectura de la novela de Antonio Enrique, antes de proceder a su visita, porque la sensación será totalmente beneficiosa para entender la grandeza de la obra y de quienes la habitaron. El proyecto de La Calahorra debió gestarse durante el viaje que don Rodrigo realiza a Italia entre 1506 y 1508, durante el cual debió encargar y obtener los primeros planos y diseños para la decoración de su castillo. Por otro lado, del inventario realizado por el gobernador de Valencia de la biblioteca de don Rodrigo Díaz de Vivar, heredada en buena parte de su padre el cardenal Mendoza, se desprende la sobresaliente formación humanista de la familia, hecho que también quedaría reflejado en el programa decorativo del interior del castillo. Con 632 volúmenes, la biblioteca contaba con una importante presencia de textos clásicos grecolatinos, así como literatura, tratados de arquitectura y filosofía de autores del Renacimiento italiano.
El castillo fue habitado por don Rodrigo de Mendoza y María de Fonseca tan sólo durante ocho años tras concluirse las obras, y sería tomado en heredad por sus hijas. Recobrará un importante protagonismo durante la Rebelión de las Alpujarras o Guerra de los Moriscos (1568-1571), especialmente violenta en el marquesado del Cenete, sirviendo de refugio de los proclamados cristianos viejos y acuartelamiento del marqués de Mondéjar. Posteriormente fue abandonado durante siglos, hasta que a principios del siglo XX estuvo a punto de ser vendido y trasladado a Estados Unidos, antes de pasar a su actual propietario. En cuanto a los restos documentados de la fortaleza árabe de época anterior, se conservan muros de torres y de un bastión, así como dos pequeñas albercas y parte de una muralla. Debido a la concentración de teja y mortero de cal en el interior del primitivo recinto, es muy probable que la fortaleza albergara una pequeña población.
Publicidad
A tiro de piedra desde Guadix, no me canso de recomendar una pausada visita, en la seguridad de que el viajero no quedará indiferente ante un resto de nuestra historia de una importancia tal, que por ser nuestro, a veces no ha merecido toda la atención que sus muros merecen y, es nuestro patrimonio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.