Edición

Borrar
La procesión de La Concha en Granada. Orfer
Con 'La Concha' nació la nueva Semana Santa en Granada
Crónicas granadinas

Con 'La Concha' nació la nueva Semana Santa en Granada

Quienes solo conocen la Semana Santa granadina actual, no saben que venimos de un panorama desolador

Domingo, 26 de marzo 2023, 00:02

Quienes solo conocen la Semana Santa granadina actual, no saben de dónde venimos. Lo hacemos de un panorama desolador, que tuvo su punto de inflexión en la década de los años setenta del siglo pasado, cuando dejaron de salir algunas hermandades o hacer el simulacro ... de estación de penitencia ante una Catedral apagada y cerrada a cal y canto. Esto llegó a producir gestos tan inolvidables como el martillo de la Hermandad de Paciencia y Penas, con el que año tras año se golpeaba la reja del pórtico catedralicio, en solicitud de su apertura. La autoridad eclesiástica –con alguna honrosa excepción– le dio la espalda a las cofradías, y ya no salían a las calles hermandades tan señeras como Los Escolapios, que recuperó Antonio Sánchez Ramírez, 'El Compadre'. Los Ferroviarios, que volvieron a salir por el empuje –entre otros– de Antonio Méndez, o La Esperanza, que no desapareció, porque el matrimonio formado por Nicolás Crespo y su esposa Dulce, llegaron incluso a tener que almacenar los enseres de la Hermandad de Santa Ana en su propia casa. El hermano mayor que tuvo la valentía de coger la cofradía de los banqueros y ponerla de nuevo en las calles fue el poeta, escritor y académico, Arcadio Ortega, que cuenta con singular simpatía como el día que llegó tras su toma de posesión a la sede de la Federación, uno que era el único que lo conocía, le dijo al resto de los hermanos mayores: «Éste es el nuevo hermano mayor de la hermandad de Nicolás Crespo», y se quedó tan pancho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Con 'La Concha' nació la nueva Semana Santa en Granada