En una casa, cuando la droga entra por la puerta, la felicidad sale por la ventana. Está comprobado que una adicción, sea del tipo que sea, no solo supone el deterioro físico y mental de quién la padece sino de todo su entorno. La familia ... se pone toda patas arriba y las consecuencias de esa adicción pasan factura a todos, de una manera u otra, con situaciones que en muchos casos terminan en cárcel o la muerte.
Publicidad
La realidad es así de cruel porque además, la gravedad del asunto se muestra cuando ya está en fase perentoria. No olvidemos que existen drogas como el tabaco, el alcohol y otras, que están socialmente e incomprensiblemente aceptadas por la sociedad, lo que nos lleva a presenciar que estas suponen la puerta de entrada en muchas ocasiones, para acceder a otras mucho más invalidantes, sin olvidar las modernas adicciones a móviles, vídeo consolas o tablet, que van aislando al consumidor de la sociedad, mal formando su educación, creándole serios problemas para socializarse con el entorno.
LO DE AHORA, ES PEOR
Atrás quedaron los años del clásico porro, la heroína o la cocaína, tan letales para la salud de nuestros jóvenes. Ahora las opciones del 'pastilleo' suponen la más seria amenaza pues cada vez más están compuestas por sustancias o cócteles de ellas, muy agresivas para el organismo que causan trastornos mentales rayando en la locura y eso está en la puerta de la calle. A veces para nuestra juventud es más fácil acceder a ellas que al consumo de alcohol, lo que supone convivir con el enemigo en casa.
Hay familias arruinadas por las máquinas tragaperras, trayectorias laborales que terminan en la cola del paro, empresas que han desaparecido dejando un reguero de deudas y caos tras de sí. Vidas arruinadas, separaciones matrimoniales, familias desestructuradas en ocasiones, con desenlace fatal para el adicto o alguno de los suyos.
Publicidad
Dicen que esto es un mal de nuestro tiempo imposible de erradicar, mientras los que producen la droga y la colocan en el mercado se hacen multimillonarios a costa de la vida de los más vulnerables y el destrozo familiar que ocasiona su consumo. Aunque afortunadamente no está todo perdido porque una mayoría social viene diciendo reiteradamente 'no a las drogas' y a esas otras adicciones que sin sustancia de por medio, producen un daño letal en nuestra sociedad ocasionando un lastre de lucha y frustración permanente cuando no, una herida irreversible.
LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Afortunadamente, un equipo multidisciplinar y gratuito, que pone la Diputación de Granada a nuestro alcance, sirve para luchar contra cualquier tipo de adicción y poder salir del pozo. Un puñado de hombres y mujeres que abarcan todas las terapias necesarias para ayudar a quienes quieren rehabilitarse e insertarse de nuevo en la sociedad, para luchar contra esta lacra que un día los apartó, dejándolos en la cuneta de la vida sin esperanza ni futuro.
Publicidad
El Centro Provincial de Drogodependencias constituye el eje operativo del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones en la provincia, en lo referente a prevención, asistencia e incorporación social. Funcionalmente es el referente a escala técnica en el desarrollo e implementación del Plan Andaluz sobre drogas y adicciones, con competencias en la planificación, coordinación y seguimiento del Plan Provincial de drogas y adicciones. Se creó en diciembre de 1987 mediante un convenio entre la Diputación Provincial de Granada y el Comisionado para la Droga de la Junta de Andalucía.
El Centro Provincial de Drogodependencias junto con los Centros de Tratamiento Ambulatorio de Motril, Almuñécar, Loja, Guadix, Baza, Iznalloz, COIS Norte, el Equipo de Apoyo a Instituciones Penitenciarias y el Centro de Día, forman el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones. Prestando servicios de información, orientación y asesoramiento donde trabajadores sociales y otros profesionales se encargan de administrar las intervenciones adecuadas a cada caso.
Publicidad
Teniendo como centro de operaciones el hospital de San Juan de Dios, estos profesionales se entregan a la difícil tarea de recuperar muchas vidas que en algún momento la sociedad daba por perdidas. No les falta ni capacitación ni entusiasmo para ofrecer a la sociedad que nos alberga, las soluciones necesarias para sacarnos de la vía muerta y ponernos de nuevo en circulación con destino a una estación llamada esperanza, rehabilitación e inserción. Su labor callada y fuera de la foto, les hace pasar desapercibidos para muchos, pero me da la impresión de que parte de la sociedad les debemos reconocimiento y admiración por su labor de entrega a la causa, que otros rechazarían por su dificultad.
LA FAMILIA
Pero si la Diputación de Granada, a través del CPD, pone a nuestro alcance, las herramientas necesarias para emerger a la vida de nuevo, no hay que olvidar que uno de los pilares fundamentales e imprescindibles para que la nave llegue a buen puerto es, la familia de la persona con adicciones.
Publicidad
Sin ese apoyo la tarea no está exenta de algunas vicisitudes indeseables para el éxito de la rehabilitación. Con el convencimiento del adicto a reestablecerse y la familia apoyando su decisión, el éxito está garantizado. La colaboración entre los familiares y los terapeutas, constituyen la base fundamental de un proceso que no es fácil, pero que tiene todos los argumentos para llegar a un final feliz.
Una familia que, por cierto, también recibe la ayuda gratuita de estos profesionales, pues no hay que olvidar que, en todo proceso de desintoxicación se produce un desgaste emocional y a veces físico en los familiares, que es atendido por estos magníficos profesionales, a los que cada día admiro más y les estoy más agradecido porque su labor para con la sociedad que los alberga es impagable.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.