Edición

Borrar
El artista Manuel Liñán. IDEAL
Manuel Liñán, de faralaes y mantones
Crónicas granadinas

Manuel Liñán, de faralaes y mantones

Sábado, 22 de julio 2023

Se derrama el galán de noche, por las tapias encaladas de los carmenes albaycineros y su aroma nos hace volver la mirada hasta encontrar sus hojas y flores, tapizando el blanco con su verde, como un surrealista cojín a modo de la enseña andaluza. Su ... inconfundible perfume nos sujeta más si cabe a nuestra tierra, porque en ningún otro lugar se puede disfrutar de su fragancia, paseando por un barrio milenario, en el que se asentaron todas las culturas que nos precedieron. El Albayzín íbero y romano, de bereberes ziríes y su alcazaba Cadima, el Arrabal de los Halconeros, los aguerridos zenetes, los constructores de la Alhambra. Ese Albayzín único en el mundo, que ha inspirado a poetas, músicos y pintores, es el que se atreve a competir en belleza con la Alhambra, colocándose frente a ella, consciente de su valía, y de su paternidad, pues desde aquí partían cada amanecer, con el canto del gallo, todos los trabajadores que construyeron el monumento alhambreño. Y a él retornaban al atardecer, para comprobar embelesados entre violetas y naranjas de horizonte, la monumentalidad de su obra imperecedera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Manuel Liñán, de faralaes y mantones