Edición

Borrar
Vista aérea del hospital en los años 80
Setenta años son nada
Crónicas granadinas

Setenta años son nada

Domingo, 19 de noviembre 2023, 00:19

Era aquella Granada de los años 50 una ciudad subsidiada por las ayudas de los Estados Unidos donde la leche en polvo y el queso americano en los colegios apartaban del raquitismo a los infantes de la época. Era una ciudad que se afanaba por ... conseguir vacunas contra la poliomielitis, en la que el sarampión y las payuelas campaban a sus anchas, donde la temida tuberculosis arrastraba a la tumba a jóvenes en edad de merecer por muchas pastillas de hidracida que se tomaran. La caridad cristiana trataba de salvar la vida de los más pequeños en 'La Gota de Leche' y los accidentes se atendían gratis en la Casa de Socorro situada en los bajos del Ayuntamiento, lugar en el que también te podían vacunar contra el tétanos, la tosferina o la viruela, una enfermedad que por sus secuelas en el rostro podía dejarte estigmatizado de por vida. Aquella era una sociedad en la que la asistencia sanitaria no era gratuita ni para todo el mundo, en la que la beneficencia suplía carencias de primera necesidad alimentarias y sanitarias avaladas años antes por las cartillas de racionamiento y el cartón de pobre. No eran los años de las hambres, pero costaba la misma vida salir adelante, aunque pudieras comprar lo básico en un economato, pasar la enfermedad en San Juan de Dios o, si ocurría lo peor, te adjudicaran la caja de las ánimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Setenta años son nada