Edición

Borrar
El escultor granadino Antonio Barbero habla con Tito Ortiz durante la realización de Jesús del Perdón. ORFER
Siloé eterno

Siloé eterno

Domingo, 12 de marzo 2023, 00:07

Hace unos días, en estas mismas páginas de IDEAL, mi compañero José Antonio Muñoz, en un magnífico trabajo, daba la noticia esperada de que daban comienzo los trabajos de restauración de una imagen centenaria, auténtica joya de la imaginería granadina: el Cristo Crucificado de Diego ... de Siloé, que las monjas clarisas del convento de La Encarnación conservan y veneran, sabedoras de la importancia vital de esta obra. Tan alta responsabilidad recae sobre Julio Alcaraz, del que José Antonio dice: «Es un joven restaurador granadino. Formado primero en la Escuela de Artes y Oficios, luego en la Facultad de Bellas Artes, donde cursó la especialidad en Restauración y Conservación del Patrimonio, y luego en Sevilla realizó el máster oficial universitario de Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide, y se convirtió en experto en identificación de falsificaciones de obras de arte en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Alcaraz ha consolidado un bien ganado prestigio de profesional concienzudo y cuidadoso con el material que se trae entre manos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Siloé eterno