Edición

Borrar
Una familia viendo 'Estudio 1' en su televisión. Ideal
Única televisión
Crónicas granadinas

Única televisión

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:14

Mis primeros recuerdos de la TV son los funerales del Papa Pío XII, en aquel televisor de madera que proyectaba las imágenes en blanco y ... negro, el posterior cónclave para elegir a Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. Son cosas que se siguieron desde casa con mucha expectación. Para los niños, entonces teníamos poco, por las tardes había un programa de marionetas cuya canción decía: ¡En la casa de Pepito, iaiaoooo!, y también estaban, Boliche y Chapinete en su programa, 'Silla de Pista'. Como entretenimiento teníamos, La Casa de los Martínez, con Pepe Rubio y Florinda Chico y, a partir de ahí, entrábamos en una televisión, a mi juicio, más elaborada que la de ahora, en la que yo podría destacar, por ejemplo, el teatro con su programa, Estudio 1, las Historias para no Dormir, de Chicho Ibáñez Serrador, y los programas divulgativos de Félix Rodríguez de la Fuente. Era una televisión de pocas horas y poco recorrido, con su carta de ajuste y su cierre por la noche, con 'El alma se serena', pero en la que se cuidaban mucho los formatos y sobre todo se trataba de divulgar cultura y educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Única televisión