Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al menos tres padres de Granada, afectados por separaciones y con posibles similitudes con los casos vinculados a la asociación Infancia Libre que se están investigando en Madrid, se han desplazado en estos días a la capital de España para prestar declaración ante la Policía ... Judicial, según han confirmado a IDEAL fuentes de la plataforma 'www.yosoytupadre.org'.
Esta plataforma ha sido creada para defender los intereses de progenitores que se sienten víctimas de un supuesto 'modus operandi' por parte de determinados profesionales –según ellos, siempre los mismos– que les estaría privando de ver a sus hijos.
IDEAL ha podido saber que uno de esos padres que ha estado en Madrid, en la Plaza de Castilla, para dar su testimonio a los investigadores policiales es A. C., uno de los miembros de la plataforma de afectados creada y que se limitó a confirmar ayer a este diario que efectivamente acudió este lunes pasado a declarar.
Otras fuentes próximas a la investigación detallaron que la declaración de este progenitor se prolongó durante unas tres horas y que durante su comparecencia aportó documentación relacionada con su caso. En el testimonio que prestó hace unos días a este diario aseguraba que llevaba más de tres años sin ver a su hija y que había sido absuelto de todas las denuncias formuladas por su expareja. Además indicaba que había presentado una queja formal contra una de las profesionales de Granada por uno de sus informes, cuya validez cuestiona la plataforma.
IDEAL ha tenido acceso a una de las últimas sentencia que han absuelto a este padre, A. C., en la que un juez de la capital descarta que maltratase a su hija. La resolución está fechada el 5 de enero de 2017 y fue dictada por el Juzgado de Instrucción número 8 de Granada. El juicio se celebró por un posible delito leve por «maltrato de obra y vejación injusta» y acabó con fallo absolutorio.
El episodio enjuiciado derivaba de una denuncia formulada contra A. C. el 1 de marzo de 2016. Los supuestos hechos habían ocurrido el 28 de febrero en un bar de un pueblo del Área Metropolitana, cuando la niña estaba con su padre y unos amigos de este.
El juez consideró que no había quedado desvirtuada la presunción de inocencia de A. C. e hizo referencia en su resolución como «hecho incontrovertido» que la situación de ruptura de la relación de los progenitores «ha abocado en una profunda afectación emocional para la menor, la cual, por otra parte, no tiene interés actualmente en estar con su padre».
La resolución especificaba que el juzgado de Familia que intervino en el caso de A. C. había establecido en mayo de 2016 un régimen de visitas, en el contexto de la relación paterno filial de carácter provisional tutelado por los profesionales de Punto de Encuentro, pero la fiscalía en octubre de ese año interesó la suspensión de ese régimen «atendiendo al interés de la menor» y debido a un informe del equipo psicosocial.
«De nada de ello cabe dar por acreditado que el progenitor haya deparado a su hija algún tipo de maltrato de obra o el trato injusto o vejatorio que se le atribuye», concluyó aquel juez.
Se da la circunstancia de que este progenitor puso ya en su momento una queja contra una de las profesionales cuya labor cuestiona la plataforma, una pediatra a la que su entorno desvincula de la asociación Infancia Libre. En la queja, acusaba a esa profesional –que desaconsejaba reanudar las visitas con el padre– de realizar «afirmaciones que al no ser contrastadas faltan gravemente a la verdad» en un informe clínico que emitió en 2017.
Actualmente A. C. no ve a su hija y el juzgado de Familia le ha denegado cambiar la custodia de la menor, pero sí ha instado a que se lleve a cabo un acercamiento «progresivo y cordial» entre padre e hija, así como instaurar un «régimen inicial de comunicaciones» entre ambos.
Las fuentes de la plataforma aseguran que hoy habrá nuevas declaraciones de padres afectados granadinos ante la Policía Judicial de Madrid. En Granada, la Policía indicó a este diario que no hay ninguna investigación abierta relacionada con Infancia Libre.
La plataforma de afectados de Granada nació al detectar miembros de las asociaciones Granada por la custodia compartida y Granada por la Defensa de la Igualdad Efectiva coincidencias en varios casos de padres separados y denunciados por sus exparejas. Alguno de ellos es por supuestos abusos sexuales a los niños, pero otros no.
Sus impulsores sostienen que los afectados tienen en común denuncias de sus exparejas luego avaladas por informes de profesionales concretos que habrían provocado que lleven mucho tiempo sin disfrutar de sus vástagos. Aseguran que algunos de esos progenitores han sido exculpados judicialmente, mientras que otros continúan inmersos en procesos judiciales a la espera de desenlace o de la resolución de recursos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.