
Lista Forbes
Tomás Olivo, dueño del Nevada, duplica su patrimonio y ya es el sexto hombre más rico de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lista Forbes
Tomás Olivo, dueño del Nevada, duplica su patrimonio y ya es el sexto hombre más rico de EspañaC. Á.
Lunes, 6 de noviembre 2023, 11:12
Sale la lista Forbes y los tres primeros puestos no cambian, pero sí entran con fuerza en los puestos altos nombres nuevos, entre ellos Tomás Olivo. El propietario de galerías comerciales como el Nevada Shopping de Armilla, en Granada, ocupa el sexto puesto entre los más ricos de 2023 en España en 2023 tras duplicar su fortuna. El fundador de Inditex, Amancio Ortega; su hija, Sandra Ortega; y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pinoson los tres que más han ganado en España en 2023 respecto a 2022. En concreto, el fundador de Inditex ha aumentado su patrimonio en 28.300 millones de euros, su hija mayor lo ha hecho en 1.700 millones y el presidente de Ferrovial en 2.100 millones. Detrás de ellos se sitúan las fortunas de Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca; y de Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona. Justo por detrás irrumpe Olivo.
La lista de los más ricos que publica este lunes Forbes España señala que la suma de las 100 fortunas españolas en 2023 es de 196.130 millones de euros, un 37% más que el pasado año. Del total, 81.800 millones de euros pertenecen al fundador de Inditex, mientras que los 114.330 millones restantes son de las 99 fortunas restantes que forman la lista, cuya riqueza como grupo también ha aumentado en 2022, un 26% más.
Los dos empresarios con mayor crecimiento este año han sido Tomás Olivo, propietario de Galerías Comerciales, que con un patrimonio de 4.000 millones ha visto su riqueza multiplicada por dos y ha escalado de la decimoséptima a la sexta posición. Por su parte, Leopoldo Del Pino Calvo-Sotelo, accionista de Ferrovial, con un capital de 2.700 millones de euros, ha ascendido del decimocuarto puesto al noveno.
1
Amancio Ortega
Inditex
Galicia
81.000 millones de euros
Se sitúa una vez más a la cabeza de los empresarios más ricos de España. Además, ha conseguido recuperarse en términos globales de un 2022 bastante negativo, en el que Inditex sufrió un importante revés bursátil. No obstante, en el presente ejercicio, la firma textil de la que es accionista mayoritario se ha revalorizado en los mercados más de un 35%, lo cual le ha permitido aumentar su masa patrimonial de forma notable.Ha conseguido escalar desde el vigésimo primer puesto en el ranking mundial hasta el decimotercero (en el momento de publicación), cada vez más cerca de reingresar en el top 10.
2
Sandra Ortega Mera
Inditex
Galicia
7.100 millones de euros
Hija de Amancio Ortega y de su primera mujer Rosalía Mera (que falleció en 2013) y es la tutora de su hermano Marcos. Este año alcanza su récord patrimonial, superando los 6.300 millones de euros del año 2021. El patrimonio procede fundamentalmente de su participación en Inditex, dado que es la segunda accionista. Por otra parte, al igual que su padre, diversifica sus inversiones a través del holding Rosp Corunna. A través de esta sociedad controla su posición en Inditex. También tiene participaciones estables en otras sociedades, como el 5% de Pharma Mar. Ortega, al igual que todos los años anteriores, destaca en filantropía y donaciones.
3
Rafael del Pino Calvo-Sotelo
Presidente de Ferrovial
Madrid
5.900 millones de euros
Presidente de Ferrovial y su principal accionista individual a través de su sociedad patrimonial Rijn Capital, con la que invierte también en otros sectores y sociedades. Del Pino vuelve a situarse este año en el tercer puesto de los más ricos de España. Se mantiene estable gracias a que ha aumentado su masa patrimonial en más de 2.000 millones de euros como consecuencia de la revalorización del grupo de infraestructuras en los mercados en relación con la evolución del ejercicio anterior.
4
Juan Carlos Escotet
Presidente de Abanca
Galicia
4.000 millones de euros
Presidente de Abanca, además de ser su accionista principal, con un 84,7% de su capital. La mayor parte de su fortuna procede de la entidad financiera española y de Banesco Grupo Financiero Internacional, del que es fundador, accionista más importante y presidente. ABANCA es accionista mayoritario de Nueva Pescanova y del Deportivo de La Coruña. Nacido en Madrid, de raíces hispano-venezolanas y afincado en Galicia, donde se ha convertido en un miembro destacado de la sociedad por su apoyo a la actividad económica y deportiva. Escotet ha descartado la salida a bolsa de la firma financiera durante 2023 por la incertidumbre de los mercados.
5
Juan Roig
Presidente de Mercadona
Comunidad Valenciana
3.900 millones de euros
Presidente ejecutivo de Mercadona y su mayor accionista. El empresario valenciano posee el 50,66% de Mercadona, valorada en 7.739 millones de euros. Un 6,3% de las acciones de la compañía que se encuentra en autocartera. El grupo de supermercados ha vuelto a mostrar un crecimiento espectacular en 2023 en volumen de ingresos y beneficios. A finales del 2022 logró facturar 31.041 millones de euros, que representa un aumento importante desde los 28.000 millones del ejercicio anterior. Con cargo a estas cuentas, Roig percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la empresa e ingresó otros 88 millones en concepto de dividendos, con cargo al beneficio neto de 2022. Por otro lado, Juan Roig dedica prácticamente casi toda esta retribución vía dividendo a acciones de mecenazgo y emprendimiento.
6
Tomás Olivo
Propietario de galerías comerciales
Murcia
3.500 millones de euros
Tomás Olivo es el promotor y mayor accionista de General de Galerías Comerciales (GGC), uno de los grupos españoles más importantes del sector de centros comerciales, entre ellos el Nevada, en Granada. GGC cotiza en el BME Growth con una capitalización de 3.700 millones de euros y posee el 99,58% de su capital. Tomás Olivo nació en Murcia, pero inició su actividad empresarial en Andalucía e instaló la sede de su negocio en Madrid.
Fuente: Forbes
C.JV.
1
Amancio Ortega
Inditex
Galicia
81.000 millones de euros
Se sitúa una vez más a la cabeza de los empresarios más ricos de España. Además, ha conseguido recuperarse en términos globales de un 2022 bastante negativo, en el que Inditex sufrió un importante revés bursátil. No obstante, en el presente ejercicio, la firma textil de la que es accionista mayoritario se ha revalorizado en los mercados más de un 35%, lo cual le ha permitido aumentar su masa patrimonial de forma notable.Ha conseguido escalar desde el vigésimo primer puesto en el ranking mundial hasta el decimotercero (en el momento de publicación), cada vez más cerca de reingresar en el top 10.
2
Sandra Ortega Mera
Inditex
Galicia
7.100 millones de euros
Hija de Amancio Ortega y de su primera mujer Rosalía Mera (que falleció en 2013) y es la tutora de su hermano Marcos. Este año alcanza su récord patrimonial, superando los 6.300 millones de euros del año 2021. El patrimonio procede fundamentalmente de su participación en Inditex, dado que es la segunda accionista. Por otra parte, al igual que su padre, diversifica sus inversiones a través del holding Rosp Corunna. A través de esta sociedad controla su posición en Inditex. También tiene participaciones estables en otras sociedades, como el 5% de Pharma Mar. Ortega, al igual que todos los años anteriores, destaca en filantropía y donaciones.
3
Rafael del Pino Calvo-Sotelo
Presidente de Ferrovial
Madrid
5.900 millones de euros
Presidente de Ferrovial y su principal accionista individual a través de su sociedad patrimonial Rijn Capital, con la que invierte también en otros sectores y sociedades. Del Pino vuelve a situarse este año en el tercer puesto de los más ricos de España. Se mantiene estable gracias a que ha aumentado su masa patrimonial en más de 2.000 millones de euros como consecuencia de la revalorización del grupo de infraestructuras en los mercados en relación con la evolución del ejercicio anterior.
4
Juan Carlos Escotet
Presidente de Abanca
Galicia
4.000 millones de euros
Presidente de Abanca, además de ser su accionista principal, con un 84,7% de su capital. La mayor parte de su fortuna procede de la entidad financiera española y de Banesco Grupo Financiero Internacional, del que es fundador, accionista más importante y presidente. ABANCA es accionista mayoritario de Nueva Pescanova y del Deportivo de La Coruña. Nacido en Madrid, de raíces hispano-venezolanas y afincado en Galicia, donde se ha convertido en un miembro destacado de la sociedad por su apoyo a la actividad económica y deportiva. Escotet ha descartado la salida a bolsa de la firma financiera durante 2023 por la incertidumbre de los mercados.
5
Juan Roig
Presidente de Mercadona
Comunidad Valenciana
3.900 millones de euros
Presidente ejecutivo de Mercadona y su mayor accionista. El empresario valenciano posee el 50,66% de Mercadona, valorada en 7.739 millones de euros. Un 6,3% de las acciones de la compañía que se encuentra en autocartera. El grupo de supermercados ha vuelto a mostrar un crecimiento espectacular en 2023 en volumen de ingresos y beneficios. A finales del 2022 logró facturar 31.041 millones de euros, que representa un aumento importante desde los 28.000 millones del ejercicio anterior. Con cargo a estas cuentas, Roig percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la empresa e ingresó otros 88 millones en concepto de dividendos, con cargo al beneficio neto de 2022. Por otro lado, Juan Roig dedica prácticamente casi toda esta retribución vía dividendo a acciones de mecenazgo y emprendimiento.
6
Tomás Olivo
Propietario de galerías comerciales
Murcia
3.500 millones de euros
Tomás Olivo es el promotor y mayor accionista de General de Galerías Comerciales (GGC), uno de los grupos españoles más importantes del sector de centros comerciales, entre ellos el Nevada, en Granada. GGC cotiza en el BME Growth con una capitalización de 3.700 millones de euros y posee el 99,58% de su capital. Tomás Olivo nació en Murcia, pero inició su actividad empresarial en Andalucía e instaló la sede de su negocio en Madrid.
Fuente: Forbes
C.JV.
1
Amancio Ortega
Inditex
Galicia
81.000 millones de euros
Se sitúa una vez más a la cabeza de los empresarios más ricos de España. Además, ha conseguido recuperarse en términos globales de un 2022 bastante negativo, en el que Inditex sufrió un importante revés bursátil. No obstante, en el presente ejercicio, la firma textil de la que es accionista mayoritario se ha revalorizado en los mercados más de un 35%, lo cual le ha permitido aumentar su masa patrimonial de forma notable.Ha conseguido escalar desde el vigésimo primer puesto en el ranking mundial hasta el decimotercero (en el momento de publicación), cada vez más cerca de reingresar en el top 10.
2
Sandra Ortega Mera
Inditex
Galicia
7.100 millones de euros
Hija de Amancio Ortega y de su primera mujer Rosalía Mera (que falleció en 2013) y es la tutora de su hermano Marcos. Este año alcanza su récord patrimonial, superando los 6.300 millones de euros del año 2021. El patrimonio procede fundamentalmente de su participación en Inditex, dado que es la segunda accionista. Por otra parte, al igual que su padre, diversifica sus inversiones a través del holding Rosp Corunna. A través de esta sociedad controla su posición en Inditex. También tiene participaciones estables en otras sociedades, como el 5% de Pharma Mar. Ortega, al igual que todos los años anteriores, destaca en filantropía y donaciones.
3
Rafael del Pino Calvo-Sotelo
Presidente de Ferrovial
Madrid
5.900 millones de euros
Presidente de Ferrovial y su principal accionista individual a través de su sociedad patrimonial Rijn Capital, con la que invierte también en otros sectores y sociedades. Del Pino vuelve a situarse este año en el tercer puesto de los más ricos de España. Se mantiene estable gracias a que ha aumentado su masa patrimonial en más de 2.000 millones de euros como consecuencia de la revalorización del grupo de infraestructuras en los mercados en relación con la evolución del ejercicio anterior.
4
Juan Carlos Escotet
Presidente de Abanca
Galicia
4.000 millones de euros
Presidente de Abanca, además de ser su accionista principal, con un 84,7% de su capital. La mayor parte de su fortuna procede de la entidad financiera española y de Banesco Grupo Financiero Internacional, del que es fundador, accionista más importante y presidente. ABANCA es accionista mayoritario de Nueva Pescanova y del Deportivo de La Coruña. Nacido en Madrid, de raíces hispano-venezolanas y afincado en Galicia, donde se ha convertido en un miembro destacado de la sociedad por su apoyo a la actividad económica y deportiva. Escotet ha descartado la salida a bolsa de la firma financiera durante 2023 por la incertidumbre de los mercados.
5
Juan Roig
Presidente de Mercadona
Comunidad Valenciana
3.900 millones de euros
Presidente ejecutivo de Mercadona y su mayor accionista. El empresario valenciano posee el 50,66% de Mercadona, valorada en 7.739 millones de euros. Un 6,3% de las acciones de la compañía que se encuentra en autocartera. El grupo de supermercados ha vuelto a mostrar un crecimiento espectacular en 2023 en volumen de ingresos y beneficios. A finales del 2022 logró facturar 31.041 millones de euros, que representa un aumento importante desde los 28.000 millones del ejercicio anterior. Con cargo a estas cuentas, Roig percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la empresa e ingresó otros 88 millones en concepto de dividendos, con cargo al beneficio neto de 2022. Por otro lado, Juan Roig dedica prácticamente casi toda esta retribución vía dividendo a acciones de mecenazgo y emprendimiento.
6
Tomás Olivo
Propietario de galerías comerciales
Murcia
3.500 millones de euros
Tomás Olivo es el promotor y mayor accionista de General de Galerías Comerciales (GGC), uno de los grupos españoles más importantes del sector de centros comerciales, entre ellos el Nevada, en Granada. GGC cotiza en el BME Growth con una capitalización de 3.700 millones de euros y posee el 99,58% de su capital. Tomás Olivo nació en Murcia, pero inició su actividad empresarial en Andalucía e instaló la sede de su negocio en Madrid.
Fuente: Forbes
C.JV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.