Miércoles, 30 de octubre 2019, 01:43
Dieciséis horas seguidas. Sin parar, sin relevo. Y sin ser lo estipulado para su trabajo. Esta fue la realidad que vivió María Ángeles hace unos días en el Virgen de las Nieves porque faltaba personal y debía cubrir el puesto de otro compañero. Cuando llegó ... a su casa, «no podía más». Estuvo durmiendo gran parte del día siguiente. Se levantó, comió algo, y se tuvo que volver a dormir. «Estaba hecha un vendo. Pero hice ese sobreesfuerzo por los pacientes, porque ellos no tienen culpa de lo que pasa en los hospitales con la falta de personal», explica la auxiliar de enfermería de la planta de Neurología, una en las que se ha hecho más evidente la falta de profesionales que están padeciendo los centros de la provincia, tal y como denuncian los propios profesionales
Publicidad
María Ángeles casi ha perdido la cuenta de cuántos días libres le deben ya. No sabe cuándo podrá cogérselos, porque si lo hace, es a costa del trabajo de alguno de sus compañeros, que tendrán que cubrirla. Tanto ella como su compañera Rosa se sienten frustradas. Lo mismo que el resto de la plantilla. Quieren atender adecuadamente a los pacientes, pero no pueden. «Estos enfermos necesitan muchos cuidados, drenajes y que estén un buen rato con ellos para tratarlos como se merecen. Pero no podemos porque vamos con el agua al cuello, corriendo de un lado para otro porque estamos menos profesionales para tratar al mismo número de pacientes o más», indica Rosa. A esto añade su compañera: «Ellos no se merecen que les traten como meros número. Son personas, nos necesitan y deberían tener los mejores cuidados».
A las puertas del centro en el que llevan a cabo su labor, el Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación del Virgen de las Nieves, se concentraron ayer los miembros de la Junta de Personal, acompañados por decenas de profesionales, para reclamar «el 100% de las contrataciones». Tal y como aseguró durante la cita la presidenta de la Junta de Personal, Fayna Gómez, la situación en este centro es «caótica y límite», y «si sigue así derivará en el colapso», pues no se cubren las bajas, los descansos y jubilaciones y no se llevan a cabo las contrataciones necesarias.
Gómez cifró en 200 los contratos de todas las categorías que deberían hacerse para tener una plantilla adecuada y semejante a la que había antes de los procesos de fusión y desfusión hospitalaria. Asimismo, indicó que hay doce quirófanos del Hospital General que no están operando y cifró en 75 las resonancias que se han tenido que cancelar por la falta de personal. «Además, nos consta que se están derivando pruebas diagnósticas a la privada. Los trabajadores están al límite», añadió.
«Piden calidad asistencial, pero qué calidad le vamos a dar si nos dejan a una sola trabajadora con 21 pacientes parapléjicos. Nosotros queremos dar el mejor trato, pero nos lo ponen muy difícil». María Dolores lleva acumuladas ya 90 horas y cuatro días libres para cogerse de todo los jornales que ha echado de más. Pero no sabe cómo hacerlo, pues hay turnos en los que está ella sola con estos pacientes y, si no va ella, o tiene que doblar turno un compañero o no hay nadie en la unidad. «Por más que nos cabreemos y digamos que no vamos a echar más horas extra, al final las hacemos por vergüenza, porque los enfermos no tienen la culpa», añade.
Publicidad
Noticia Relacionada
Pero esta no es una situación que se viva únicamente en el Virgen de las Nieves, sino que, tal y como explican los propios trabajadores, es extensible a gran parte de los hospitales y centros de salud de la provincia. Ana María trabaja en el PTS y asegura que la realidad que viven es «muy similar» al del otro gran hospital de Granada. La pasada semana llegó a su casa con dolores en todo el cuerpo por la alta carga de trabajo y la tensión. Entre su compañero y ella, tuvieron que reanimar a un paciente que estaba en parada cardíaca, mientras que revisaban a cinco ingresados y a otros usuarios que fueron llegando durante la tarde. «Tomo todos los días pastillas para el dolor por el sobreesfuerzo que hacemos para afrontar tanto trabajo. Todo esto sale adelante por la implicación de los propios profesionales», indica.
Los médicos de ambos hospitales, así como del resto de la provincia, aseguran que si se consigue dar un servicio adecuado a pesar de la falta de profesionales es por su implicación y las horas de más que echan, pues «el absentismo está por debajo incluso del de los autónomos», ya que tienen que hacer su trabajo y el de los médicos que faltan. Pero el problema, según ellos indican, radica en que hay una gran sobrecarga de trabajo, lo que les afecta a su propia salud.
Publicidad
Esto se repite en lugares como Motril o Baza. Mari Carmen es matrona en Motril. Según cuenta, tanto el hospital como el centro de salud del municipio y el resto de la costa cuentan con la dificultad añadida de que los profesionales rechazan estos puestos porque prefieren quedarse cerca de la capital. «Soy la única matrona del centro de salud de Motril. Cuando yo descanso, no hay nadie que pase consulta», señala la profesional. Según explica, durante las vacaciones «he tenido que trabajar horas de más antes y después para tener cubierto esos días». En Baza, los profesionales afirman que existe una amplia falta de profesionales. Como ejemplo señalan lo ocurrido en las urgencias de Baza donde, para dar servicio a Benamaurel, van a perder uno de los tres servicios con los que cuentan, «por lo que si dos médicos y dos enfermeras tienen que salir a dar servicio a algún pueblo, en Baza nos quedamos sin urgencias».
Desde Salud aseguran, por su parte, que la plantilla de trabajadores del SAS en la provincia ha crecido en 1.546 trabajadores desde 2017, lo que supone un 12% más.
«Vamos a seguir movilizándonos todos los martes a las 11. Incluso pensamos hacer una huelga. Además, nos vamos a movilizar en la Consejería de Salud», indicó la presidenta de la Junta de Personal. A lo que añadió: «Algo tenemos que hacer para que los pacientes no sufran estos recortes».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.