Se construyeron en el siglo XI y han llegado hasta nuestros días de forma muy modificada. Hablamos de las Torres Bermejas, pertenecientes a la primera alcazaba de la Alhambra, que por primera vez en casi mil años de historia estarán abiertas para los granadinos –el ... edificio ha tenido múltiples funciones relacionadas básicamente con lo militar-. Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que ha visitado la fortificación, desde la que se observan unas impresionantes vistas de Granada. La responsable de la Junta ha adelantado que las Torres Bermejas se podrán visitar de forma gratuita los fines de semana por parte de los granadinos y los visitantes.
Publicidad
Culminan de esta forma unas obras que han tenido un coste global de dos millones de euros, y que comenzaron con las excavaciones arqueológicas allá por 2017. Siete años en los que se ha registrado un problema detrás de otro. Actuaciones de emergencia por derrumbes, retrasos en la recepción, conflictos con los vecinos… han demorado la apertura de un recinto que en 2019 ya estaba completamente restaurado –todas las incidencias vinieron a posteriori- y a expensas de musealización para habilitar la visita pública.
Noticia relacionada
Ahora se podrá acceder sin coste los sábados y los domingos hasta que, en una segunda fase, las Torres Bermejas se integren en la Ruta del Duque, un recorrido que permitirá conocer cuatro construcciones emblemáticas de la Colina del Mauror: el hotel Alhambra Palace, la Fundación Rodríguez-Acosta –donde se halla el Museo Gómez Moreno-, el Carmen de Peñapartida y las Torres Bermejas. En este punto conviene recordar que las Torres Bermejas se integraron en el Patronato de la Alhambra y el Generalife en 1960 y que, en consecuencia, están tuteladas por este organismo, dependiente de a su vez del gobierno regional.
Proyección de vídeo
Patricia del Pozo ha señalado que este recorrido por las Torres Bermejas incluirá la proyección de un vídeo que explicará cómo eran originariamente, un material divulgativo que ha sido posible gracias a las investigaciones que han permitido discernir cómo era la estructura en el siglo XI. Aunque, sin lugar a dudas, lo más espectacular es la visión de 360 grados de todo Granada. Se observa toda la Alhambra, con la Torre de la Vela en primer plano, el Sacromonte, el Albaicín, el casco historio, los barrios, la Vega y Sierra Nevada. También se atisban, muy a lo lejos, otros baluartes como el Castillo de Moclín. Y es que esta era precisamente una de sus funciones. Que existiera un contacto visual entre las diferentes atalayas que rodeaban Granada para advertir, mediante espejos, de la presencia de amenazas.
Publicidad
La representante de la Junta, que ha tenido unas cariñosas palabras de recuerdo para «nuestros hermanos valencianos afectados por la riada de la destrucción», ha informado de que la Alhambra tendrá un presupuesto de 42,1 millones de euros en 2025, lo que supone un incremento interanual superior al siete por ciento. Un dinero que se empleará para acometer, entre otros proyectos, la restauración de las cubiertas del Mexuar y los palacios nazaríes (1,3 millones de euros), la conversión del Hotel Reúma en un centro de interpretación de la Alhambra con funciones culturales (1,3 millones), los planes de sostenibilidad de la ladera norte (456.000 euros) o la organización de exposiciones como la de Rusiñol en la Alhambra (487.000 euros).
Preguntada por si este aumento de la dotación supondrá la puesta en marcha de un segundo Plan Alhambra –el programa de inversiones para la recuperación de monumentos con los ingresos que genera la Alhambra-, Patricia del Pozo ha indicado que se no se estudiará una segunda edición hasta que no se termine la primera. En estos momentos, según ha aclarado la propia Del Pozo, hay veinte millones de euros pendientes de ejecutar.
Publicidad
El arquitecto conservador de la Alhambra, Antonio Peral, ha comentado que la apertura de las Torres Bermejas «es un momento muy importante que culmina el trabajo desarrollando desde que este patrimonio se incorporó al Patronato en 1960». También ha reseñado las múltiples dificultades que se han presentado en los últimos siete años, con una pandemia por medio. Respecto a la intervención en sí, ha comentado que se ha procedido a la restauración de los forjados, la eliminación de todas las grietas y se ha dotado de estabilidad a todo el conjunto. A todo ello hay que añadir las obras de emergencia.
El director del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha actuado de cicerone de Patricia del Pozo. La ha recibido en la puerta y le ha explicado cuáles son los grandes valores de esta intervención en las Torres Bermejas. «La recuperación de espacios de tanta relevancia histórica y patrimonial sucede muy poco, solo un par de veces por generación», ha señalado Ruiz-Jiménez, quien ha explicado que las Torres Bermejas actuales son el resultado muchas transformaciones. La parte de origen árabe se corresponde básicamente con los tres torreones, mientras que la cristiana, realizada tras la reconquista por parte de los Reyes Católicos a partir del siglo XV, son el baluarte para el disparo de la artillería y las caballerizas.
Ruiz-Jiménez también se ha detenido en el paisaje y ha aprovechado para anticipar a Del Pozo que el Patronato está trabajando en la habilitación de una puerta manierista próxima a la Cuesta de Gomérez para que haya un nuevo paseo peatonal hasta la Puerta de las Armas, por la que se accedía antiguamente a la Alhambra. «Estamos en una fase inicial», ha aclarado Ruiz-Jiménez, quien ha tenido palabras de reconocimiento para todos los equipos que, desde 1960, han posibilitado que hoy las Torres Bermejas estén al alcance de todos los ciudadanos de Granada y los que vengan de fuera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.