José Torres Hurtado, a la derecha, junto su abogado, el jurista Pablo Luna. Ramón L. Pérez

Torres Hurtado sopesa pedir que le indemnicen tras quedar fuera de la 'Operación Nazarí'

La jueza ha descartado seguir investigando al exalcalde en la 'pieza Mulhacén', pero mantiene imputada a la antigua cúpula de Urbanismo

Ideal

Jueves, 20 de julio 2023, 20:01

José Torres Hurtado, exalcalde de Granada del PP –formación que abandonó– ha dicho en una entrevista radiofónica con Carlos Herrera (Cadena Cope) que sopesa la posibilidad de pedir una indemnización después de que la jueza haya acordarlo dejarlo fuera del 'Operación Nazarí', un asunto que ... le forzó a dejar el Ayuntamiento de la capital y por el que tuvo que sentarse en el banquillo de acusados, aunque fue absuelto. «Ya veremos qué tenemos que hacer o qué tenemos que pedir de daños y perjuicios, porque 70 años trabajando honradamente para que te echen por una mala gestión de la justicia, o por unas denuncias falsas, o por lo que usted decide pensar, pues me parece muy fuerte que sigan tranquilamente en sus cargos sin ninguna responsabilidad, sin pedirle nada a cambio», manifestó Torres Hurtado.

Publicidad

Las declaraciones del exregidor llegan después de que se conociera una resolución en la que descartaba seguir investigando a Torres Hurtado por la 'pieza Mulhacén', aunque esa decisión podía ser recurrida.

Además, el auto mantiene imputada a la antigua cúpula de Urbanismo del Consistorio capitalino, incluida la exconcejala Isabel Nieto, que ya fue condenado en otra pieza del 'caso Nazarí'.

«Fue un golpe de estado al municipio de Granada por cuitas que tenían contra mí los del propio partido»

Mejor han ido las cosas para Torres Hurtado. En este sentido, y durante su intervención en la Cope, aseguró que el origen se la denuncia que le costó el cargo y un largo periplo judicial estuvo en el que era su partido, el PP. El enemigo estaba dentro, vino a a asegurar. «Fue un golpe de estado al municipio de Granada por cuitas que tenían contra mí los del propio partido», dijo.

En esta misma línea, insinuó que su exformación le señaló la puerta de salida del Ayuntamiento. «Mi partido me dice eso porque en parte todo lo que ocurrió aparece como consecuencia de unas envidias y unas cuitas que tenían contra mí los del propio partido. Ahí se pone de manifiesto aquello que se decía de cuerpo a tierra que vienen los tuyos», señaló el expolítico.

«Nos desplazaron a todos, adulteraron totalmente la democracia, nos amargaron la vida, toda la honra y todo el trabajo que yo había hecho durante un montón de años», agregó el exalcalde de la capital.

Publicidad

La 'Operación Nazarí' estalló el 13 de abril de 2016 y cambió el signo político del gobierno municipal y acabó con trece años de hegemonía popular en la plaza del Carmen. Supuso el capítulo final de la era Torres Hurtado.

La macrocausa, en la que se investigaron en un principio ocho operaciones urbanísticas de Granada, se tuvo que dividir en piezas para hacerla judicialmente manejable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad