Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Palacio de Deportes, el templo del baloncesto granadino, se vio ayer inesperadamente envuelto en un trágico suceso que hizo necesaria la presencia de profesionales sanitarios, policías nacionales y personal de la Inspección de Trabajo. Un empleado sufrió un grave accidente laboral en las obras de reforma del recinto, precipitándose al vacío desde un techo del interior. Aunque las primeras informaciones apuntaban a que la caída era desde una altura de 10 metros, testigos del suceso precisaron a IDEAL que la altura era de más de 15 metros. «Con que sean más de tres ya es un porrazo considerable, así que imagínate», señalaba uno de los empleados de la obra, consternado por lo ocurrido.
Noticia relacionada
El accidente tuvo lugar poco antes de las 10.40 horas. A esa hora recibió el primer aviso el servicio de Emergencias 112. El alertante ubicaba lo sucedido en las obras de reforma del Palacio de Deportes de Granada, situado en el paseo Emperador Carlos V. Según los primeros datos aportados por los que avisaron, el trabajador, un joven español de en torno a 26 años de edad, se había precipitado desde una altura de unos 10 metros.
Desde el 112 activaron a los servicios de Emergencias sanitarias del 061, así como a la Policía Local y a la Policía Nacional. También se dio comunicación, como es protocolario en estos casos, a la Inspección de Trabajo y al Centro de Riesgos Laborales. Al llegar, los profesionales sanitarios atendieron al herido in situ y lo trasladaron al Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación, donde le realizaron diversas pruebas médicas.
Pincha y entra en WhatsApp
Ayer se encontraba en estado crítico, según pudo saber este periódico, y los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) trabajaban por controlar las hemorragias que presentaba. Según señalaron varios testigos, estaba consciente y se movía antes de ser trasladado.
Los hechos ocurrieron dentro del Palacio de Deportes, donde varios trabajadores realizaban obras de distinto tipo relacionadas con la cubierta, el aire acondicionado o la iluminación. En un momento dado, por circunstancias que aún se desconocen, la víctima cayó del techo en el que se encontraba. No estaba situado encima de la cancha, sino más bien sobre uno de los pasillos. Testigos de lo sucedido indicaban que la víctima no llevaba el arnés puesto cuando se cayó, un extremo que tendrá que ser confirmado por la Inspección de Trabajo. En este sentido, una inspectora en funciones de guardia de este área visitó de inmediato el lugar, dando con ello inicio a las actuaciones de investigación en relación con el accidente.
En el suelo un charco de sangre indicaba la magnitud del suceso. Los compañeros, devastados, no podían creer lo sucedido. «Tiene muy mala pinta», repetían algunos. Varios agentes de la Policía Nacional, cuerpo encargado de la investigación, inspeccionaron el interior del lugar minuciosamente junto a los responsables de la obra.
A las 13.00 horas estaba previsto el entrenamiento de los jugadores del Covirán Granada, que se desarrolló con normalidad. Una enorme lona separaba la zona del entrenamiento, como de costumbre, del pasillo de entrada.
El portavoz del equipo de gobierno municipal, Jorge Saavedra, señaló tras conocer la noticia del accidente que se trata de una de esas noticias «que nunca quieres escuchar».
Saavedra apuntó que no hay demasiada información sobre las causas del accidente, solo que «se ha desplomado desde una altura considerable». El portavoz municipal afirmó que «la única preocupación ahora mismo es su estado de salud» y deseó que «solo quede en un susto y que no presente ningún problema de gravedad».
En cuanto a las obras de rehabilitación que se están llevando allí a cabo, son para subsanar deficiencias históricas del edificio y están destinadas a mejorar la eficiencia energética. Entre las actuaciones que se acometen están la sustitución de los sistemas de climatización y ventilación; la rehabilitación de los sistemas de climatización bioclimática mediante flujos de aire previstos en el diseño original del edificio; la renovación de la iluminación general por sistemas de LED de bajo consumo con automatización de apagado y encendido; la supresión del uso de gasoil para el agua caliente por un sistema de aerotermia; la instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico; la mejora de las condiciones del aislamiento y la renovación del lucernario con materiales con mejor aislamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.