P.G-T
Presunta estafa

Los trabajadores de La Castellana: «Nuestras familias tienen que comer»

La plantilla de 13 trabajadores recibió orden de cierre, pero no han sido despedidos

Viernes, 4 de octubre 2024, 01:02

«Somos todos padres de familia, con muchos años de trabajo en este restaurante para vernos así», lamenta uno de los trabajadores de La Castellana. «Sin cobrar este mes y manteniendo el tipo. Imagínate lo que es venir así al restaurante», añade. «Pensé que me ... alegraría de no tener jefe, pero esto es una movida», sentencia. La plantilla de 13 trabajadores están afectados por el entramado de Álvaro Romillo, empresario que presuntamente financió ilegalmente la campaña del eurodiputado Alvise Pérez, líder del partido Se Acabó La Fiesta, y al que se le acusa también de perpetrar una estafa piramidal con criptomonedas.

Publicidad

No van a percibir su salario este mes, pero deben acudir a trabajar porque no han sido despedidos, aunque sus superiores le ordenaron cerrar el bar. Romillo y sus socios había diversificado sus finanzas en negocios de automoción, lujo, seguridad u hostelería por medio de 26 sociedades que giraban alrededor de Madeira Club Investment. Tenían conexión con la ciudad de la Alhambra a través de cuatro sociedades o grupos de inversión: Dos Huevos Fritos SL (La Castellana), Negro Carbón SL (vinculado al bar La Revolera), Negro Carbón Premium SL–con dos restaurantes en Albaicín y calle Neptuno – y Wanderstay SL (Hotel Colon y Restaurante La Casual).

El restaurante, con tres comedores y dos terrazas, tirita por falta de género. Los proveedores deberían haber llevado los productos entre el lunes y el martes, pero como no había con qué pagarles se suspendió la visita. «Mira, no queda Coca-Cola. Tenemos cuatro cosas», comenta Rubén Márquez, camarero. «Estamos trabajando, se supone que tenemos orden de cierre, pero no nos han dado de baja. Nos han dejado desamparados y tendremos que seguir viniendo aunque no tengamos nada ni para servir hasta que se resuelva la situación», lamentan. «No podemos ir a solicitar el paro porque no han cancelado los contratos y a ver cómo mantenemos a nuestras familias y pagamos a los abogados este mes», explican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad