ALFREDO AGUILAR

Trabajadores de los centros de menores alertan del grado de «sobreocupación»

El Comité de Empresa de Salud exige la creación de nuevas instalaciones, la contratación de más profesionales y controles sanitarios más estrictos

Rosa Soto

GRANADA

Miércoles, 31 de octubre 2018, 00:24

Los centros de menores 'Ángel Ganivet' y 'Bermúdez de Castro' sobrepasan «cualquier límite razonable» de ocupación y «en el mejor de los casos» cuentan con 25 profesionales para hacer frente a «más del doble de menores». Esta es la principal queja que emitió ayer el ... Comité de Empresa de la Delegación de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de Granada a través de un comunicado de prensa.

Publicidad

En el documento, los representantes sindicales de los trabajadores de estos centros critican las elevadas ratios de menores ante la falta de profesionales para cubrir sus necesidades y ofrecer la atención especializada. En este sentido, resaltan que muchos de estos menores tienen problemas de conducta, de salud mental o drogadicciones» y, sin embargo, no se les deriva a los centros pertinentes para su tratamiento por falta de plazas.

La sobreocupación de los centros también deriva en problemas de convivencia que se pueden desarrollar entre los menores residentes «al tener en el mismo centro niños menores de dos años, grupos familiares entre tres y 14 años, adolescentes femeninas y menores extranjeros no acompañados».

Otro de los puntos que destacan es la falta de traductores para atender a los niños que «en su mayoría proceden de países con idiomas diferentes al español», circunstancia que dificulta la «atención correcta de los menores». A todo ello suman la falta de controles médicos previos que puede derivar en el «contagio de enfermedades» al resto de los niños y adolescentes y en el ingreso de personas mayores de edad por la ausencia de un estudio preliminar.

El cúmulo de todos estos factores ha llevado al Comité de Empresa a pedir a la Administración la creación de nuevas instalaciones y la contratación de más personal para disminuir las ratios de menores. Entre las medidas que proponen para reducir la cifra de menores en los centros se encuentra la promoción de un programa de familias acogedoras para que se hagan cargo de los niños, sobre todo de los de «muy poca edad».

Publicidad

Además, otra de las peticiones que destacan los trabajadores es la realización de pruebas que permitan determinar mejor la edad de jóvenes y detectar posibles enfermedades contagiosas. También reclaman la definición de «criterios homogéneos y lógicos para el traslado de los menores de unos centros a otros». Por último, piden llegar a acuerdos con la Policía para agilizar las denuncias de los menores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad