

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:22
El servicio de autobuses urbanos no se realizará este miércoles de feria al completo después de que empresa y trabajadores no hayan llegado a un acuerdo en las negociaciones que mantienen para actualizar el convenio laboral. Un solo vehículo circulará por línea desde esta medianoche salvo en los tramos entre las 6 y las 9 de la mañana y la una y las cuatro de la tarde, donde estará en servicio el 30% de los coches.
Había grandes esperanzas puestas en lo que sucediera en la reunión de este martes. Durante las tres citas celebradas la semana pasada en el Sercla, tanto Alsa, dueña de Transportes Rober, como los representantes sindicales de los trabajadores habían reconocido avances en las conversaciones. La propuesta salarial, uno de los puntos 'calientes', había sido modificada, lo que había acercado las posiciones hacia el acuerdo.
También se habían producido cambios en cuanto a los descansos que reclama la plantilla para el personal que realiza jornadas continuas superiores a las 6 horas. No obstante, como reconocía el presidente del comité, este punto era el principal escollo. Las diferencias radicaban en la aplicación de la medida. Mientras que la empresa quería hacerlo de forma progresiva hasta 2027, los trabajadores reclamaban reducir el plazo hasta el primer trimestre de 2026, una diferencia de nueves meses.
Así, aunque no se había conseguido fijar una postura común que permitiera cerrar el conflicto, las dos partes habían admitido públicamente un acercamiento y el tono era menos beligerante que en semanas previas.
Este lunes, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se había mostrado confiada en la resolución positiva de la negociación y había reconocido que esperaba que las conversaciones marcharan en la misma dirección que lo habían hecho las llevadas por el Ayuntamiento de Granada con servicios municipales como los de la Policía Local, con los que se negoció hace un mes una reestructuración completa de los turnos, o de Bomberos, que la semana pasada aceptaron el compromiso escrito del edil de Recursos Humanos de aplicar la directiva europea de organización del trabajo a su estructura.
Ayer, sin embargo, el acuerdo tampoco fue posible. Aunque se dieron pasos adelante en cuestiones «sociales», no se pudieron atar el resto de aspectos pendientes. Este periódico contactó anoche con Transportes Rober para conocer la valoración de la empresa acerca de las negociaciones mantenidas en las últimas horas sin obtener respuesta.
Por su parte, el presidente de la sección sindical de Comisiones Obreras del comité de empresa, José Manuel Roldán, reconocido al término de la reunión que, «pese a que ha habido concesiones sociales», el acuerdo «ha sido imposible», motivo por el que la reunión entre ambas partes ha concluido «sin avenencia».
Sea como sea, la falta de acuerdo no es un cierre a nuevas conversaciones. Empresa y trabajadores se han citado hoy de nuevo para continuar las negociaciones y tratar de alcanzar un acuerdo que impida una nueva jornada de huelga. La siguiente prevista en el calendario de movilizaciones se produciría el viernes, uno de los días grandes del Corpus.
Así, al cierre de esta edición, desde el comité de empresa de Transportes Rober se había informado que la plantilla estaba convocada a una nueva concentración a las seis de la mañana de hoy ante las puertas de las cocheras para dar a conocer sus reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.